Prosperidad
Perú por los ODS: conoce la lista de 25 finalistas al Reconocimiento
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2015, son un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas tengan paz y prosperidad. Para alcanzar las metas que proponen los ODS al 2030, plazo acordado por todos los países, es importante ser conscientes de que el Estado no es el único actor que debe promover su cumplimiento, también las empresas y organizaciones no gubernamentales están llamadas a aportar desde los rubros económico, social y ambiental.
Hoy más que nunca, a consecuencia de la crisis sanitaria, el país enfrenta serios problemas. El índice de pobreza monetaria peruana ha aumentado de 20% a 34% hacia finales del 2020 y la tasa de desempleo se ha duplicado en comparación con el 2019 según el INEI. Adicionalmente, el Ministerio de Educación ha estimado que alrededor de 300 mil alumnos han dejado la escuela en el 2020.
Frente a esta situación y teniendo como marco el Bicentenario del Perú, las organizaciones deben tomar partido por hacer un país más justo, próspero, democrático y pacífico. Y lo están haciendo. Desde Perú 2021, gracias al Reconocimiento “Perú por los ODS” hemos podido monitorear durante mucho tiempo las acciones del sector privado que promueven el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.
Este premio es entregado cada año como parte de nuestro evento central “Perú Sostenible” y está a cargo de nuestra organización, KPMG y las Naciones Unidas desde 2018. Gracias al seguimiento de las iniciativas participantes, por ejemplo, hace poco menos de 4 meses lanzamos el “Mapa de iniciativas sostenibles”, una herramienta interactiva que permite ubicar todos los proyectos activos (a la fecha, más de 240) que han postulado a nuestro reconocimiento, según regiones, ODS y otras variables importantes.
Este año, a pesar de la desafiante coyuntura, recibimos diversas inscripciones, provenientes de todo el Perú. Proyectos, que, entre otras cosas, promueven la igualdad de género, educación de calidad, ciudades con aire limpio, el cuidado de nuestra biodiversidad y la construcción de institucionalidad. De todos ellos, son 25 los finalistas y un número considerable está a cargo de ONGs y Mypes.
Te puede interesar:
Calidad de vida: la importancia de recuperar el suelo amazónico
El camino hacia un mejor país, inclusivo, equitativo y próspero requiere del compromiso de todos los actores. El Reconocimiento “Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible” es un esfuerzo para respaldar las iniciativas privadas que van por ese camino, aportando al desarrollo de la sociedad, a la superación de la crisis, y a generar, en conjunto, un Perú Sostenible.
Lista de las empresas finalistas por rubro
✓ Empresas grandes
Personas
– Movistar
– Cálidda – Gas Natural de Lima y Callao
– Red de Energía del Perú S.A (ISA REP)
Prosperidad
– TASA
– Corporación Lindley S.A.
– Pluspetrol
Planeta
– Compañía Eléctrica El Platanal S.A
– Pluspetrol
– Red de Energía del Perú S.A. (ISA REP)
Paz
– Compañía Minera Antamina S.A.
– Sodimac y Maestro
Pactos
– Compañía Eléctrica El Platanal S.A
✓ Mypes
Personas
– Bio Natural Solutions
– Proyecto Muru S.A.C.
Planeta
– Federación de Cajas Municipales
– Microsol Perú S.A.C.
✓ ONGs
Personas
– Fundación Niños del Arcoiris
– Ayni Educativo
– CARE Perú
Planeta
– Ciudad Saludable (x2 proyectos)
– Fondo de Agua para Lima y Callao – AQUAFONDO
Paz
– Asociación de Emprendedores de la Amazonía Peruana – ASEAM
Pactos
– Practical Action
– Fundación Niños del Arcoiris
Escribe: Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú 2021
TAMBIÉN PUEDES LEER
PATROCINADORES
Espacio Patrocinado por Perú Sostenible
Copyright© Elcomercio.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Director:
Miguel Ugaz
Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Editor de diseño:
Gino Aguilar
Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa
Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo
Coordinación y redacción:
Pablo Panizo
Analista de producto:
Josué Pérez-Albela
Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro