Prosperidad
Alianzas para potenciar talentos: la plataforma de empleabilidad de AFP Integra

Uno de cada cuatro jóvenes peruanos en empleos formales no logra mantener su puesto. Las razones que se esbozan en un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) mencionan, entre otras, a las brechas educativas y la falta de habilidades relacionadas con el trabajo. Es una compleja realidad que impacta negativamente en la vida laboral de muchos jóvenes, quienes ven reducidas sus oportunidades de encontrar una mejor posición y no pueden dar el impulso necesario a sus perfiles profesionales.
Empresas como AFP Integra son conscientes de ese desafío. Para atacar el problema, la administradora de fondos de pensiones lanzó hace dos años Talento Imparable, una plataforma digital de empleabilidad que busca potenciar las habilidades y competencias de sus usuarios, especialmente de los jóvenes. Pero no lo hizo sola: entabló alianzas con instituciones y expertos para que sean estos quienes nutran a la plataforma con contenidos relevantes, actualizados y que se ajusten a las necesidades del mercado laboral.
Cursos, charlas, talleres, actividades en vivo, entre otros, forman parte de los contenidos que ofrece Talento Imparable. Uno de sus puntos altos es que el acceso a estos es totalmente gratuito y está disponible para todos los interesados, sean o no clientes de AFP Integra.
“Han pasado casi dos años desde su lanzamiento y, desde entonces, buscamos diversificar sus contenidos y amplificar su alcance, para que así más personas puedan tener acceso a este tipo de herramientas que les permitan potenciar su marca personal y aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo”, afirma Michelle Salcedo, vicepresidente de Talento Humano y Asuntos Corporativos de AFP Integra.
ALIANZAS COMO VALOR AGREGADO
La ejecutiva refiere que la gran diversidad de contenidos en formatos sincrónicos y asincrónicos que ofrece Talento Imparable hace de ella una plataforma única y pionera. Si bien los sitios web educativos y con temáticas similares abundan en el ciberespacio, uno de los atributos principales que posee este producto digital es que adapta su oferta de valor a las demandas cambiantes del mercado laboral sin perder la accesibilidad, flexibilidad y el enfoque práctico.
Esta experiencia de aprendizaje —estructurada en tres módulos: Empleabilidad, Desarrollo de Capacidades y Educación Financiera— no sería posible sin las más de 15 alianzas que AFP Integra ha establecido y que son, en palabras de Salcedo, su principal valor agregado. LHH Perú, Crehana y Microsoft son algunas de las empresas de prestigio que nutren a la plataforma con contenido especializado y de alto valor, lo cual enriquece la oferta formativa de Talento Imparable. Otro gran aliado es ASBANC, con el cual han desarrollado un curso de empoderamiento financiero llamado “¡SOS! No logro ahorrar”.
El aporte y conocimientos de expertos como Daniela Campos, founder de GrowIn Human Powerhouse, Sergio Chira, consultor especializado en gestión del conocimiento, y Paloma Walker, founder de The HR Hub, también son fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de la plataforma, comenta la ejecutiva.
Dentro de esa efervescencia, las alianzas estratégicas desempeñan un papel vital. En el ámbito empresarial y educativo, Salcedo explica que las alianzas permiten sumar expertise y alcance a la plataforma. “Lo que buscamos es crear sinergias: que cada vez más personas puedan conocer y usar Talento Imparable para crecer profesionalmente, lo cual es beneficioso tanto para las personas como para las empresas”, sostiene.
A criterio suyo, crear un ecosistema colaborativo donde se comparten mejores prácticas y se optimizan resultados genera un impacto multiplicador y, de paso, aporta al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17 – Alianzas para lograr objetivos. “Al integrar a diversas instituciones del sector privado, educativo y social como aliados estratégicos, fomentamos la creación de un ecosistema colaborativo que sea eficiente, potencie recursos y multiplique el impacto de la iniciativa”, añade.
IMPACTO IMPARABLE
Precisamente, en lo que concierne al impacto de Talento Imparable sobre sus usuarios, la medición de esta variable se realiza mediante evaluaciones de entrada y salida, focus groups, encuestas de satisfacción y estudios de campo, entre otras herramientas. Lo que se busca permanentemente es potenciar el programa y, para ello, es indispensable conocer cuánto aprenden los usuarios con el contenido, cómo este los ha ayudado a impulsar su empleabilidad y qué tanto los recomiendan.
Salcedo comenta que, actualmente, el 71% de los usuarios registrados en la plataforma completó al menos un contenido. Asimismo, los cursos asincrónicos alcanzaron un 85% de satisfacción, mientras que los sincrónicos obtuvieron una recomendación del 99%. Por otro lado, un 7% de quienes consumieron contenido de Talento Imparable consiguieron un empleo formal o mejoraron su situación laboral.
Esas cifras permitieron que Talento Imparable supere su meta para este año en 133%. Pero, más allá de los números, la ejecutiva subraya que lo importante para AFP Integra es fomentar la inclusión laboral de los jóvenes de forma sólida y sostenible. “Por esa razón, Talento Imparable se convierte en una herramienta para acompañar a los jóvenes en la construcción de un presente y futuro financiero más estables”, celebra.
Te puede interesar:
¿Cómo construir desde la educación un futuro más sostenible?
TAMBIÉN PUEDES LEER
PATROCINADORES
Espacio Patrocinado por Perú Sostenible
Copyright© Elcomercio.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Director:
Miguel Ugaz
Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Editor de diseño:
Gino Aguilar
Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa
Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo
Coordinación y redacción:
Pablo Panizo
Analista de producto:
Josué Pérez-Albela
Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro