Planeta

Perú Sostenible reconoció a las Empresas con Gestión Sostenible del 2022

REDACCIÓN CONTENTLAB

Jul 12, 2023

Julio, 2023.– La tendencia global indica que las empresas que liderarán el futuro son aquellas que integran estrategias de sostenibilidad en sus modelos de negocio. Por ello, herramientas como Empresa con Gestión Sostenible, desarrollada por Perú Sostenible, son claves para guiar al sector privado a incorporar y medir su progreso en torno a criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). 

Desde Perú Sostenible se refuerza el compromiso de seguir elevando los estándares de gestión integral para las empresas, preparándolas para las exigencias del presente y potenciando su capacidad de impacto para promover el desarrollo sostenible del país. 

De esta manera, el pasado 6 de julio se reconoció con el distintivo Empresa con Gestion Sostenible (EGS) a 58 empresas que han logrado cumplir con parámetros establecidos para su gestión de sostenibilidad durante el 2022. 

Bajo una nueva marca estrenada en esta edición, EGS presentó mejoras implementadas en nuevos lineamientos de evaluación empresarial. EGS es una herramienta de evaluación que mide la gestión integral en aspectos ASG y el modelo de negocio en las empresas, a través de políticas, programas e indicadores alineados a estándares internacionales de sostenibilidad.

EGS evalúa la gestión de grandes empresas y pymes, con parámetros acordes a cada una de ellas, incluyendo preguntas con pesos diferenciados de acuerdo al sector en el que se desempeña la organización. Cada edición, se distinguen a las cinco empresas con mayor puntaje, las cuales han destacado en cinco categorías. En la edición 2022, estas fueron las empresas seleccionadas:

  1. Corporación Aceros Arequipa, en la categoría Cadena de Valor, por implementar un programa de factoring para proveedores que facilita el acceso a liquidez a corto plazo y de forma segura. 
  1. Enel Distribución Perú, en la categoría Ética e Integridad, por desarrollar un modelo de prevención de riesgos penales que alcanza a todas las actividades y comportamientos de los directores, gerentes, directivos, trabajadores, proveedores, funcionarios públicos, comunidades y demás contrapartes con las que se relaciona.  
  1. Movistar, en la categoría Ambiental, por su gestión para hacer frente al cambio climático. La compañía ha reducido su huella de carbono en 95% desde el 2015 y hace uso del 100% de energía renovable en sus operaciones. Además, ofrece soluciones digitales para ayudar a sus clientes empresariales a reducir sus emisiones e impulsa la economía circular con su estrategia de gestión de residuos con colaboradores y clientes.
  1. Pacífico Seguros, en la categoría Diversidad e Inclusión, por su programa #ComunidadSegura, que se enfoca en llevar la cultura de prevención de riesgos a poblaciones vulnerables, aprovechando la experiencia de la organización y contribuyendo a la construcción de un Perú más resiliente ante eventos adversos como sismos, inundaciones e incendios. 
  1. Medcorp, en la categoría Pymes, al ser un pequeño/mediano negocio que estableció su política de DDHH, consolidó y reportó sus principales indicadores ASG, estableciendo el compromiso de generar su reporte de sostenibilidad bajo el marco de reporte del Global Reporting Initiative (GRI); y cuenta con la certificación trinorma en los ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

Actualmente, son 136 empresas en total las que han obtenido el distintivo en doce ediciones, de las cuales en esta última edición 2022 han obtenido el distintivo 58 empresas: APC Corporación, Arca Continental Lindley, Austral Group, Banco de la Nación, BBVA Perú, Bigmond Group, Cálidda, CBC PERÚ, Celepsa, Cementos Pacasmayo, Claro, COFIDE, Compartamos financiera, Cooperativa Pacífico, Corporación Aceros Arequipa, Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, DP WORLD Callao, Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa, ENEL Distribución Perú, ENEL Generación Perú, Entel Perú, Equans, EY Perú, Fargoline, Fenix, Ferreycorp, Ferreyros, Gold Fields, Inchcape Perú Latam, Inchcape Perú Motors, ISA REP, LATAM Airlines Perú, LHH DBM Perú, Lima Airport Partners – LAP, Marcobre, Medcorp, Minera Bateas, Movistar, Orvisa, Pacífico Seguros, Parque Arauco, Petrotal, PODEROSA, PwC Perú, Rotoplas, SGS del Perú, SIDERPERU, Sodexo Perú, Sodimac y Maestro, Soltrak, Statkraft Perú, Talma servicios aeroportuarios, Textiles Camones, Unacem, Unicon, Unimaq, Universidad Científica del Sur y Universidad Privada del Norte.

“Hemos venido perfeccionando la herramienta siendo cada vez más rigurosos con los criterios de evaluación. Esta edición ha sido mucho más exigente que las anteriores. Es así que, a partir de ahora, ponderamos a las empresas en sus categorías, estableciendo nuevos criterios para hacer una evaluación más rigurosa. Aún así, muchas empresas han superado esas vallas y han demostrado tener una gestión ASG bastante completa”, mencionó Cayetana Aljovín, presidenta del Directorio de Perú Sostenible. 

“Otro reto que tenemos, es incorporar en el futuro a las pymes, ya que no puede ser un tema que compete exclusivamente a las empresas grandes. Todos desde nuestro ámbitos podemos hacer un cambio y sumar un esfuerzo para el país”, añadió. 

En la siguiente edición se busca sumar a más organizaciones que midan sus avances en gestión de sostenibilidad, pues aún existe espacio para que nuevas empresas de diversos sectores demuestren su liderazgo y proactividad con el desarrollo del país, inspirando a la acción con el ejemplo, para alcanzar un futuro más próspero para todos. 

El desarrollo sostenible es una decisión que debe impactar cada área de las empresas, reuniendo a cada colaborador en un objetivo común. Con ese propósito, Empresa con Gestión Sostenible tiene como objetivo brindar una herramienta para que las organizaciones puedan medir su gestión sostenible año a año, bajo los requerimientos e indicadores indispensables para el desarrollo sostenible del Perú.

CONTENIDO PATROCINADO Producido para un anunciante que puede haber aprobado el contenido.

PATROCINADORES

Espacio Patrocinado por Perú Sostenible
Copyright© Elcomercio.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Director:
Miguel Ugaz

Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia

Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila

Editor de diseño:
Gino Aguilar

 

Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa

Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo

Coordinación y redacción:
Pablo Panizo

Analista de producto:
Josué Pérez-Albela

Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro

Share This