
Exploración: una tarea a la medida de las empresas contratistas
La tercerización minera permite aplicar la tecnología de punta y los conocimientos especializados que requiere esta etapa.
Redacción ContentLab
Una de las principales fases en la actividad minera es la exploración. El proceso comienza con el trabajo del geólogo, que es quien descifra la edad de las rocas, su composición, los eventos que le han impactado y la ubicación del mineral. Para realizar este análisis se requiere obtener muestras de roca a profundidades extremas.
La tecnología empleada para ello es la perforación diamantina. El material diamantado en la broca es esencial, debido a la dureza del diamante y su gran conductividad térmica, lo que permite cortar la roca y extraer las muestras necesarias a través del tubo. Este equipo va acompañado por maquinaria especializada que permite generar la fuerza apropiada para rotar las tuberías.
La perforación también se realiza para encontrar nuevas reservas de minerales
El proceso de perforación se beneficia con el desarrollo de nueva tecnología. Para ello se ensartan tubos de diferente medida. Las de 3 metros pesan unos 35 kilos cada una. Si se pretende llegar a una profundidad de 900 metros, se deben manipular 300 tubos, y hacerlo manualmente puede ocasionar accidentes. Para solucionar este problema se ha creado un manipulador de barras.
“Nosotros contamos con un manipulador de barras que lleva dos brazos robóticos, sensores y una computadora. Lo que hace es recoger los tubos y ponerlos en el bastidor de perforación. Eso evita que los ayudantes puedan lesionarse”, explica Ian Venero, gerente general de la empresa contratista MDH.
Añade que, en superficie, los taladros (o huecos cilíndricos) comúnmente están en alrededor de 700 y 1,500 metros de profundidad y en el interior de la mina llegan usualmente a los 1,000 o 1,200 metros. Un manipulador de barras se maneja con un joystick y permite subir, bajar, apretar, soltar, enroscar y desenroscar las barras hasta posicionarlas en los equipos de manera automática.

HISTORIA
MDH nace en 1964 como empresa contratista minera. En 1994 se une con BRADLEY GROUP Canadá para brindar servicios mineros y de perforación diamantina. Ha ejecutado más de 4 millones de metros para una amplia cartera de clientes nacionales e internacionales.
PUBLIRREPORTAJE
Te puede interesar
PATROCINADO POR ACOMIPE
COPYRIGH© ELCOMERCIO.PE – GRUPO EL COMERCIO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Editora general:
Jimena Villavicencio
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Jefa de fotografía y video:
Nancy Dueñas
Diseño digital:
Joao Arriaga y Joan Arquiñigo
Coordinadores de especiales digitales:
Mariela Luján y Renato Girón
Edición de contenidos:
Pablo Panizo
Coordinadora fotográfica:
Lucía Ríos
Programación:
Alex Salazar
Kelvin Chirre
Daniel Polo