¿Cuál es la mejor edad para dar a un niño su primer celular?
Bajo tu supervisión y con condiciones acordadas, tu hijo puede disfrutar con todo lo que un celular tiene para ofrecerle.
El teléfono celular se ha convertido en una herramienta indispensable para los adultos, aunque también tiene una serie de ventajas para los niños. Son una pieza clave para aprender, comunicarse, informarse y, claro, mantenerse entretenidos. En esta nueva normalidad, los celulares permiten a tu niño interactuar con otros niños y seguir desarrollando sus habilidades sociales.
Sin embargo, ¿cuál es la edad indicada para darle a tu pequeño su primer celular? “Lo recomendable sería aproximadamente a los 12 años, aunque, más allá de la edad, es importante evaluar la madurez que tiene para cuidar el celular, qué tan responsable es con las actividades y deberes que se le asignan, y si es capaz de controlar su tiempo de manera adecuada”, asegura Mary Castro, psicóloga de la Clínica Ricardo Palma.
REGLAS SON REGLAS
Si sabes que tu engreído es lo suficientemente responsable y has decidido regalarle un smartphone, es momento de avanzar al siguiente punto: las condiciones. Recuerda que, como adulto, siempre debes tener el manejo y el control del equipo. Por ello, “debes acordar o negociar las reglas de uso del celular y las sanciones que puede recibir, si estas no se cumplen”, aconseja José Oré, docente de la Escuela Profesional de Psicología de la USMP.
Ambos especialistas consideran que existen cuatro reglas fundamentales para el uso de un celular en niños:
✓ Limitar su uso
Esta nueva normalidad también obliga a los pequeños a estar gran parte del día en clases o estudiando frente a una pantalla. Por eso, lo recomendable es que, fuera de su horario de estudios, usen el celular para entretenerse solo por un tiempo determinado al día, que puede ser en promedio una hora. Luego podrán desconectarse y pasar tiempo de calidad con la familia.
✓ Estar presente en sus reuniones
Es importante que tu hijo socialice con sus amigos a través de videollamadas u otras plataformas. “Si son muy pequeños, pueden hacerlo dos o tres días a la semana. Los padres deben estar presente en las reuniones”, indica Castro. En el caso de los adolescentes, que generalmente tienen grupos de amigos más amplios, es entendible que tengan tres o cuatro reuniones a la semana.
✓ Tener libre acceso al celular
Tu hijo debe saber y aceptar que tú tienes derecho a ver y revisar el teléfono en el momento que consideres pertinente. Explícale que es por su bienestar y conversen sobre los riesgos que existen en el ciberespacio.
✓ Retirar el celular de la habitación durante la noche
Puede ser un elemento distractor que impida conciliar el sueño, por lo que es mejor asegurarse de dejar el celular fuera del cuarto, para que tu hijo descanse sin problemas.
Siguiendo todas las reglas, tu pequeño crecerá consciente del uso apropiado del celular y podrá beneficiarse con todo lo que la tecnología puede ofrecerle. Si estás pensando en obsequiarle uno en esta Navidad, ahorra regalando con el 3×1 del combo Movistar Total, que, por el precio de solo un celular, te da dos, más un repetidor autoinstalable para potenciar el internet de tu casa.
Aprovecha esta oferta navideña y consigue más información sobre precios y productos disponibles aquí.
PUBLIRREPORTAJE
Juntos a la distancia: potencia internet y celebra esta Navidad
ESPACIO PATROCINADO
COPYRIGHT© ELCOMERCIO.PE – GRUPO EL COMERCIO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Editora general:
Jimena Villavicencio
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Jefa de fotografía y video:
Nancy Dueñas
Diseño digital:
Ricardo Naldos, Joan Arquiñigo
Coordinadora de especiales digitales:
Renato Girón
Cuidado de edición:
Pablo Panizo
Coordinadora fotográfica:
Lucía Ríos