Así fue el Top Sales Program 2024: el epicentro de la innovación comercial

¡No te pierdas este evento!

INSCRÍBETE AQUÍ

REDACCIÓN CONTENTLAB
29 de mayo, 2024

Ante un mercado cada vez más exigente, las herramientas, metodologías y estrategias comerciales crecen a paso galopante. Por eso, la Sociedad Peruana de Marketing (SPM) celebró el pasado 23 de mayo el Congreso Top Sales Program 2024 (TSP 2024) en el Auditorio del Centro de Convenciones de ESAN, donde reunió un importante número de expertos globales y locales que compartieron algunas claves para dominar el mercado actual. Este evento, en su cuarta edición, ha consolidado su reputación como un imperativo para quienes buscan mejorar sus estrategias comerciales en un entorno cada vez más competitivo.

Como se sabe, el  TSP 2024 es un evento diseñado especialmente para directivos y líderes de áreas comerciales, ventas y marketing, así como para empresarios que buscan mejorar su desempeño comercial. “Lo que nos distingue es la calidad y relevancia del contenido que ofrecemos. Los asistentes no solo aprenden, sino que también se llevan estrategias prácticas adaptadas a la realidad del mercado peruano“, señaló Alberto Müller, presidente de la SPM durante una entrevista.

El evento inició con una ponencia de José Miguel Cruz de NielsenIQ, quien proporcionó un análisis detallado de la situación actual del mercado y las oportunidades emergentes. Carlo Mario Romero, gerente nacional de ventas de Gloria, y Talia Graña, gerente comercial de SMI, compartieron estrategias efectivas para desarrollar modelos comerciales en los sectores B2C y B2B. Romero destacó que “la disciplina y la constancia son clave para transformar un modelo de distribución” y así poder superar desafíos, tales como  los que las empresas de consumo masivo pueden experimentar en el Perú al enfrentarse a la geografía del país.

Cita de Talía Graña, gerente comercial de SMI. en el Top Sales Program 2024 de la Sociedad Peruana de Marketing, SPM

Por su parte, Nicolás Bence de Simon-Kucher & Partners abordó la importancia de los manuales de operaciones comerciales como vehículos para transformar la cultura de ventas. “Un buen manual proporciona claridad”, explicó Bence. “Puede ser un vehículo muy potente para transformar la cultura de ventas y la cultura del equipo comercial”, añadió el experto durante una entrevista donde enfatizó cómo estas herramientas permiten aterrizar la estrategia comercial de una empresa de manera efectiva ante el cliente.

La IA cada vez más presente en el proceso

El evento concluyó con una exploración de cómo la inteligencia artificial está revolucionando las ventas, presentada por Jean Marc Ziegler de The Retail Factory. Para ello enfatizó la importancia de tener una estrategia comercial definida antes de asistirse de la IA, para poder poner esta herramienta al servicio de los objetivos de la compañía. Así como conocer el funcionamiento de estas herramientas, para que no sea “como tener un Ferrari para correrlo a 25 kilómetros por hora”, dijo durante una entrevista. 

Primero, hay que entender qué es lo que la inteligencia artificial puede hacer para tu negocio. Segundo, una vez que entendemos, tenemos que encontrar un socio que nos ayude a implementarlo”, detalló Ziegler. “Y tres, muy importante es proteger tu propiedad intelectual con el chat GPT. Recientemente, hay un caso, que hizo mucho ruido de alguien que por error hizo público el código de programación de un ERP, lo puso en el chat, está al alcance de todo. Eso pasa cuando uno no entiende bien de qué se trata” añadió el experto. Los asistentes se fueron con nuevas perspectivas y herramientas innovadoras para aplicar en sus estrategias comerciales.

La Sociedad Peruana de Marketing continúa consolidándose como una plataforma esencial para la actualización y capacitación de profesionales en marketing y ventas. Con eventos como el TSP 2024, la SPM reafirma su compromiso de impulsar el éxito comercial en el Perú, proporcionando contenidos y conocimientos valiosos, además de oportunidades de networking para los líderes del sector.

Para más información sobre futuros eventos, visite la página oficial de la SPM o contacte a través del correo socmarketingperu@spm.org.pe.

 

Patrocinado por Sociedad Peruana de Marketing
Copyright© Elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz

Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia

Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila

Editor de diseño:
Gino Aguilar

Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa

Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo

Coordinadora de contenidos:
Krassimira Dimitrova

Diseño digital:
Michael Olivares

Redactora:
Francessca Huané

Analista de producto:
Josué Pérez-Albela

Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro

Share This