Top Sales Program 2024: más que un congreso, una experiencia que te guiará al éxito comercial

¡No te pierdas este evento!

INSCRÍBETE AQUÍ

REDACCIÓN CONTENTLAB
14 de mayo, 2024

En la actualidad, los negocios se enfrentan a un contexto muy desafiante, en el que el mayor reto radica en convertir ventas en canales que cada vez son más sofisticados. Hoy en día existe una mayor complejidad en captar la atención y fidelizar a un cliente en un mar de opciones de compra. Por eso, resulta crucial que las marcas comiencen a explorar nuevas formas de conectar con sus consumidores. 

“Hoy en día tenemos que ser más inventivos y buscar nuevas formas de llegar a los mercados más desafiantes. Tenemos que llegar a nuestros consumidores y compradores de forma diferente. Para lograrlo podemos usar las nuevas tecnologías. También es clave intercambiar experiencias entre compañías porque nos permite compartir aprendizajes”, explica Antonio Castro, Partner and Sales VIP de Retail Factory

Ahora para poder llegar a los consumidores es necesario que se plantee una estrategia comercial que tenga como punto de partida un conocimiento 360 del consumidor o comprador. “Entender a profundidad a tu consumidor o cliente es el paso previo para tener portafolios adecuados y soluciones tanto de bienes o servicio adecuados para las necesidades de los clientes. Después de este entendimiento se puede plantear un viaje estratégico comercial que nos lleve al mercado y permita concretar las ventas”, agrega Gustavo Reyes, Global Commercial Capabilities and Revenue Growth Manager de Grupo AJE.

Reconociendo que el mundo comercial actual enfrenta mayores desafíos y requiere de marcas que se mantengan a la vanguardia conociendo de metodologías y herramientas para forjar una estrategia comercial exitosa, la Sociedad Peruana de Marketing presenta la 4ta edición del Congreso Top Sales Program: el imperativo para alcanzar resultados. Un evento en el que se guiará a los asistentes en un viaje estratégico a través de diferentes etapas del éxito comercial.

Top Sales Program 2024″ es un espacio dirigido a los directivos y líderes responsables de áreas comerciales, ventas o marketing. Asimismo a empresarios, que buscan mejorar el desempeño comercial y/o de ventas en sus negocios a través del conocimiento de herramientas accionables y casos de éxito”, indicó Adelberto Muller,  Presidente de la Sociedad Peruana de Marketing.

El congreso reunirá a destacados expertos de talla mundial como José Miguel Cruz (NielsenIQ) quién hará un análisis de la situación actual del mercado y las oportunidades que presenta para su negocio. De la mano de Carlo Mario Romero (Gloria) y Talia Grana (SMI) se dará a conocer las mejores estrategias para desarrollar modelos comerciales efectivos en el sector B2C y B2B. Luego, con Fabio Vascones (EX VP Samsung) se analizará cómo la Inteligencia Comercial puede ser aliada en las ventas. 

Asimismo, continuando con este viaje estratégico, Nicolás Bence (Simon-Kucher) y Gabriel Barrio (Unacem) con su ponencia trasladarán a la audiencia del pensamiento a la acción para descubrir las herramientas y prácticas para la puesta en marcha de la estrategia comercial. Finalizará la mañana con Jean Marc Ziegler (The Retail Factory) explorando cómo la IA está transformando las ventas a cargo.

Este congreso se llevará a cabo el jueves 23 de mayo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Auditorio del Centro de Convención de ESAN. Si quieres ser parte de este evento puedes inscribirte aquí

 

Patrocinado por Sociedad Peruana de Marketing
Copyright© Elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz

Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia

Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila

Editor de diseño:
Gino Aguilar

Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa

Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo

Coordinadora de contenidos:
Krassimira Dimitrova

Diseño digital:
Michael Olivares

Redactora:
Francessca Huané

Analista de producto:
Josué Pérez-Albela

Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro

Share This