Subaru:
tecnología y seguridad innovadora

CONTENIDO PATROCINADO Producido para un anunciante que puede haber aprobado el contenido.
Redacción ContentLab

Abril 1, 2021

Los vehículos responden al tipo de vida de su conductor. Puede ser que necesites una camioneta de tres filas para llevar a los chicos al colegio. O quizá sea mejor para ti un sedán cómodo y de buena potencia para ir de tu departamento a la oficina y pasear por la ciudad. O tal vez requieras una SUV para tus viajes de fin de semana, ya sea con los amigos o tu pareja.

Subaru tiene el modelo perfecto para cada uno de estos estilos de vida. Su alto nivel de confort, tecnología de vanguardia, seguridad garantizada y diversión al volante caracterizan a todos los vehículos de la marca japonesa.

EL PLACER DE MANEJAR
“Los subaristas, o conductores de un vehículo Subaru, declaran y sienten que pertenecen a un club, ya que la experiencia de conducción que brindamos es muy particular y cautivadora”, cuenta Juan Felipe Salgado, director de Negocio de la marca. Subaru es, en pocas palabras, una marca que apasiona.

Esto se debe, sin duda, a su espirítu aventurero, que te permite llegar a cualquier destino sin preocuparte del camino. Además, los productos 100% japoneses de Subaru son confiables y seguros, brindan una buena relación calidad-precio y tienen un alto valor de reventa.

Encuentra tu Subaru

EL ADN SUBARU
Todo vehículo de Subaru tiene un ADN que lo hace resaltar claramente frente a los demás. En primer lugar está su corazón: todos llevan un motor Subaru Bóxer, cuyo nombre proviene del movimiento de sus cilindros longitudinalmente opuestos a 180 grados, que simulan el golpe de un boxeador. Esto ayuda no solo a ganar potencia, sino también a disminuir el peso, el ruido y las vibraciones.

Asimismo, sus modelos incorporan el sistema de tracción Symmetrical All-Wheel Drive (SAWD). Gracias a ello, la tracción en las cuatro ruedas se da de forma permanente y óptima, lo cual genera mayor equilibrio y brinda un control total del vehículo en cualquier camino o clima.

“BTECH nos brindó soluciones innovadoras que resolvieron problemas complejos en los procesos de nuestros negocios, lo que nos permitió crear nuevas oportunidades de ingresos”.

Roberto Hernández

Middleware Solutions Architect de HPE

“BTECH nos brindó soluciones innovadoras que resolvieron problemas complejos en los procesos de nuestros negocios, lo que nos permitió crear nuevas oportunidades de ingresos”.

Roberto Hernández

Middleware Solutions Architect de HPE

“BTECH nos brindó soluciones innovadoras que resolvieron problemas complejos en los procesos de nuestros negocios, lo que nos permitió crear nuevas oportunidades de ingresos”.

Roberto Hernández

Middleware Solutions Architect de HPE

También el control electrónico de estabilidad (VDC), pieza importante del ADN Subaru, que es el paquete de seguridad activa donde se alojan los diferentes sistemas como: control de estabilidad electrónica (ESC), sistema antibloqueo de ruedas (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), sistema de control de tracción (TCS), frenado de emergencia (BA) y dispositivo anti-deslizante (LSD).

Esto lo convierte en un sistema que controla el movimiento del vehículo de manera electrónica, y permitirá evitar los fenómenos que se producen durante la conducción en giro, tales como el subviraje y el sobreviraje.

Juan Felipe Salgado

Director
de Negocio de Subaru

Un vehículo Subaru garantiza una conducción divertida y al mismo tiempo segura, con un gran nivel de equipamiento. Todos están invitados a vivir esta experiencia Subaru en cualquiera de nuestros locales a nivel nacional”

SEGURIDAD DE OTRO NIVEL
“Los vehículos de Subaru son muy seguros y esto se debe a la filosofía de la marca: las personas son lo primero. Esto significa que quienes vayamos dentro de un auto debemos ir lo más seguros posible”, enfatiza el ejecutivo. Es por ello que todos sus modelos tienen cinco estrellas de seguridad y múltiples sistemas que garantizan el bienestar de sus ocupantes.

Todos sus vehículos incluyen, por ejemplo, siete airbags, además de equipar una carrocería de deformación programada para absorber mejor la energía durante una colisión. Asimismo, tienen bastidores de refuerzo en forma de anillo, faros sensibles a la dirección (SRH), frenado automático de marcha atrás (RAB) y sistema de evasión de riesgos, entre otros.

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
Otra de las preocupaciones mayores de Subaru es brindar un buen equipamiento e innovaciones tecnológicas. Además de garantizar la conectividad con Apple Car Play y Android Auto, sus vehículos incorporan el sistema de asistencia de conducción EyeSight. Mediante un par de cámaras estéreo, este detecta cualquier peligro potencial en la pista, ya se trate de otros vehículos, bicicletas o peatones, y alerta al conductor. También aplica los frenos cuando es necesario (velocidad menor a 50 km/h), e incluso puede corregir la dirección del volante para mantener el auto dentro de su carril, posibilitando así un manejo más confiable y una mayor tranquilidad.

Asimismo, el Subaru Driver Monitoring System (DMS), que reconoce los signos de fatiga y cansancio al manejar para alertar al conductor, gracias a una cámara exclusiva en el habitáculo y un software de reconocimiento facial. También reconoce hasta cinco conductores diferentes y configura el vehículo automáticamente según quien maneje (por ejemplo, modifica el aire acondicionado, la posición del asiento y retrovisores).

“Es por todo este conjunto de beneficios que cada vez hay más personas identificadas con nuestros valores y que ven en Subaru a un estilo de vida que los hace sentir especiales”, finaliza Salgado.

Conoce lo nuevo de Subaru

Subaru Forester 

Nueva Subaru Evoltis

All-New Subaru XV 2021

Sigue a SUBARU

ESPACIO PATROCINADO
COPYRIGHT© ELCOMERCIO.PE – GRUPO EL COMERCIO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Editora general:
Jimena Villavicencio

Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila

Jefa de fotografía y video:
Nancy Dueñas

Diseño digital:
Ricardo Naldos

Coordinador de especiales digitales:
Renato Girón

Redacción: 
Daniel Arenas

Coordinadora fotográfica:
Daniela Zamalloa