

01
Nos convertimos
en chefs
Es cierto que todos (o casi todos) sabíamos hacer unas lentejas o un arroz graneadito, pero en este tiempo en casa hemos descubierto que un simple huevo revuelto puede ser un Señor Huevo Revuelto, que un aderezo hecho con cariño es el secreto para unos frejoles inolvidables, y que cocinar un risotto el domingo puede ser un gran plan. Y lo hemos aprendido de la mano de un smartphone, apoyándolo contra la licuadora mientras hacemos videollamadas para recibir los consejos de mamá o la abuela. Poco tiempo atrás, transmisiones como esta eran solo un sueño. Hoy, equipos como los Galaxy S20, de Samsung, permiten velocidades de descarga impresionantes, cuentan con cámaras frontales de 40 MP y tecnología de AKG, lo que les brinda un sonido completo y definido, y pueden sumergirse hasta metro y medio durante 30 minutos, por lo que ningún salpicón de agua en la cocina los dañará. Así, nuestras videollamadas logran transcurrir sin interrupciones y con una alta calidad de imagen y sonido.
02
aprendimos a ejercitarnos en casa
Las más importantes marcas deportivas se posicionan en el mundo virtual ofreciendo aplicaciones gratuitas que son una revolución en la forma como hacemos ejercicio y evaluamos nuestro desempeño. Solo en plataformas Android, las aplicaciones de entrenamiento de las dos más grandes marcas deportivas del mundo suman más de 20 millones de descargas, según Play Store. En la práctica, tenemos un personal trainer en la palma de la mano, dispuesto a atendernos en casa. Desde planes de entrenamiento hechos a medida hasta registros de variaciones de peso, calorías quemadas o resistencia, estas apps generan información valiosa sobre nuestra evolución y la conservan en la memoria de los celulares. Si necesitamos motivación extra, apps como Samsung Health permiten retar a familiares y amigos a cumplir con rutinas, para fomentar el ejercicio de forma lúdica, y gadgets como el Galaxy Watch te permiten medir tu rendimiento.


03
Coleccionamos nuestros recuerdos
Desde que apareció el primer teléfono celular, en 1983, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, hasta desarrollar smartphones potentes y con una amplia memoria. Hoy, los equipos son capaces de soportar decenas de aplicaciones y conservar nuestros documentos, fotos y videos sin problemas. En el caso del Samsung Galaxy S20, la firma coreana ha ido un paso más allá: cuenta con 128 GB de almacenamiento interno (104 GB de memoria disponible) y, por si fuera poco, es posible utilizar 1 TB más a través de una tarjeta microSD, lo que lo convierte en una verdadera enciclopedia virtual de nuestras vidas. Se acabaron los tiempos en que, para poder seguir usando un teléfono móvil, había que seleccionar qué memorias conservar y cuáles eliminar para siempre. Y para mantener la información a salvo, el S20 incorpora un chip exclusivamente dedicado a la seguridad que cuenta, entre otras funciones, con protección contra ataques físicos, fallas o piratería.
04
sacamos nuestro lado gamer
El tiempo libre ha impulsado la afición por los videojuegos. Solo en una semana de marzo, cuando muchos países empezaban a adoptar medidas de aislamiento social, se descargaron 2,74 millones de juegos, según comenta la web especializada Gamesindustry, a raíz de datos de 50 países. La cifra indica un 52% más de descargas que la semana previa. ¿La razón? Hoy, usar un videojuego es tan simple como descargar una app en dos minutos y jugar desde tu smartphone, en cualquier lugar de casa. Sin consolas especiales, sin necesidad de una TV. Eso sí, no todos los equipos están preparados para ofrecer una jugabilidad óptima. En el caso del Galaxy S20 Ultra, su Game Launcher optimiza el desempeño del teléfono cuando se juega, y cuenta con una sorprendente frecuencia de refresco de hasta 120 Hz (lo que permite una sensación de movimiento sumamente suave), una memoria RAM que asegura alta velocidad de procesamiento y menor consumo de energía y funciones de bloqueo de llamada y notificaciones.


05
tomamos fotos como profesionales
Es definitivo: los smartphones han cambiado la fotografía para siempre, convirtiéndola en un arte tan democrático como el uso de los celulares. Es cierto, se veía venir desde que se incluyó la primera cámara en un teléfono móvil, pero nadie imaginó que en 2020 tendríamos en nuestros bolsillos un equipo como el Galaxy S20 Ultra, capaz de capturar imágenes con un lente gran angular de 108 MP, hacer zoom de hasta 100x y tomar selfies con una cámara de 40 MP. Eso no es todo: su procesador inteligente mejora la calidad de las fotos haciendo difuminaciones naturales, ajustando tonos de color, mejorando desenfoques y seleccionando las mejores escenas para una imagen, en base a expresiones faciales y exposición. La distancia entre las cámaras réflex y los smartphones se ha hecho cada vez más corta, y podríamos estar en el punto de inflexión.
06
NOS HICIMOS EXPERTOS EN EL TELETRABAJO
Trasladamos la oficina a nuestro smartphone. Un teléfono móvil de alta gama nos permite revisar presentaciones, intercambiar correos, monitorear estadísticas del mercado o hacer calls por Zoom o WhatsApp desde el escritorio de casa, con una taza de café en la mano y ropa cómoda. Entre quienes utilizan diversos dispositivos Samsung, la practicidad es notable: la marca coreana ha desarrollado un ecosistema que conecta entre sí a la Galaxy Tab S6, el Galaxy Watch Active 2, los audífonos Buds, el Galaxy S20 y hasta el QLED 8K TV, para optimizar el trabajo o disfrutar al máximo los tiempos de ocio. El mundo cambió de un día para otro pero, de la mano de la tecnología, nuestra capacidad para adaptarnos a la nueva realidad ha sido sorprendentemente veloz.


07
nos volvimos ‘influencers’
¿De qué vale un conocimiento si no se comparte? Y ya que por el momento estamos confinados en casa, incapaces de abrazar a la familia o los amigos, el Instagram, el Facebook o el Twitter son nuestros espacios para socializar y regalar un poco de lo que sabemos sobre nuestros rubros profesionales o pasatiempos. Es tan simple como grabarnos con el smartphone, hacer una edición rápida y lanzarla a las redes, donde un contenido de valor se viraliza con facilidad. Lo que antes requería de un estudio y cámaras de precios estratosféricos, hoy se logra con equipos como el Galaxy S20, que usa inteligencia artificial para lograr amplia fluidez en la grabación de video, con su modo Super Steady, y registra video en 8K. Sí, ¡en 8K! Si tu interés es más profundo, dispositivos como la Galaxy Tab S6 te permiten editar tus videos a un nivel profesional. Quién sabe, quizá este tiempo en casa despierta nuestro lado ‘influencer’ y nos animamos a formar una comunidad de seguidores con los que seguir alimentando nuestros intereses.
Explora nuestros nuevos Galaxy
Después de una década de liderar la tecnología móvil, el ecosistema Galaxy está redefiniendo, una vez más, la curva tecnológica. Adopta una mejor calidad de vida, más inteligente y más rápida.
PUBLIRREPORTAJE
Síguenos
PATROCINADO POR SAMSUNG
Copyright© elcomercio.pe – Grupo El Comercio – Todos los derechos reservados
