Vuelve al fútbol en tu mejor nivel con estos consejos de los expertos
Trabaja la flexibilidad, la movilidad articular, la estabilidad y la fuerza, para regresar a la cancha en perfecto estado.
Septiembre 28, 2020
Debido a la crisis sanitaria, muchas disciplinas deportivas están prohibidas de practicarse. Una de ellas es el fútbol amateur. Estar tanto tiempo alejados de una cancha puede ser muy difícil de asimilar, como confiesa André Carrillo, extremo de la selección peruana.
En junio pasado, el exjugador de Alianza Lima dio positivo al test de coronavirus y tuvo que permanecer en casa durante el periodo de aislamiento. “No tener contacto con el balón y con los compañeros fue complicado, pero a la vez muy positivo, porque pude pasar más tiempo con mi esposa e hijos. Hay que buscar el lado positivo de las cosas”, reflexiona André.
Mantén firmes tus objetivos
Si eres de los que sueña con volver al césped y jugar con los amigos, te recomendamos, en primer lugar, mantener la calma. Es muy importante que no pierdas de vista tus objetivos y tu motivación, como hizo el jugador del Al Hilal FC.

Antes de pisar nuevamente un campo de fútbol, Carrillo pasó por una serie de rutinas diarias enfocadas en corregir errores y tratar viejas lesiones, como la pubalgia. Hoy está completamente recuperado y ha vuelto a deleitar a la hinchada de su club con sus vertiginosas jugadas. Sin embargo, no por ello ha abandonado sus entrenamientos en casa.
Todas las mañanas, junto a su entrenador personal, Carrillo realiza trabajos de ‘core’; en especial, abdominales. “Me ayudan a mejorar mi reacción en todo aspecto, mantenerme bien y recuperarme más rápido, para estar en todos los partidos en un alto nivel”, comenta el habilidoso extremo.
Entrena en casa y mejora tus cualidades
Fernando Gilardi, fisioterapeuta del Club Sporting Cristal, comenta que cada deporte tiene una especificidad que debe ser entrenada en el mismo terreno donde se compite. Sin embargo, explica, en estos tiempos en que los deportistas aficionados no pueden jugar al fútbol, existen variables que pueden ser entrenadas fuera del campo de juego. Gilardi menciona entre ellas a la flexibilidad, la movilidad articular, la estabilidad y la fuerza.
Debido a las limitaciones de espacio, inevitablemente ciertas competencias se verán afectadas, como el ritmo y la técnica. “Al no poder dar pases, control y diferentes toques, esto se pierde. Pero si estamos fuertes y hacemos una adaptación correcta, se recupera pronto en el campo de juego”, apunta el fisioterapeuta.
Gilardi aconseja trabajar diferentes cualidades cada día, para mantener y mejorar los aspectos que puedes entrenar en casa. Luego, ni bien se reanude la actividad futbolística, podrás ocuparte de recuperar tu relación con el balón.

Por su lado, el entrenador de fútbol Sergio Sifuentes recomienda utilizar el propio peso del cuerpo para realizar un entrenamiento funcional adaptado a las cualidades de cada futbolista. Estos ejercicios son ideales para entrenar en casa, ya que no requieren de ningún equipo. En este grupo se encuentran las planchas, sentadillas, estocadas, paralelas, ‘squad’, ‘press’, ‘burpees’ y ‘jumping jacks’.
Después de hacer estos ejercicios, se puede continuar la rutina con ejercicios aeróbicos, como correr y saltar; y anaeróbicos, como pesas. “También es importante trabajar el ‘core’, porque de ahí saldrá toda la fuerza para hacer los ejercicios en el tren superior e inferior”, puntualiza Sifuentes.
Pero, ¿qué clase de entrenamiento de fútbol sería sin la presencia de un balón? Para tranquilidad de los seguidores del deporte rey, el coach Sifuentes incluye trabajos con pelota entre sus recomendaciones, para reforzar la parte técnica. Así, podemos dedicar unos minutos a tocar el balón con cada parte de nuestro cuerpo permitida en el fútbol: desde el empeine y la parte externa e interna del pie, hasta muslos, pecho y cabeza, incluyendo pequeños controles orientados.
Retoma el camino al gol con X Ghosted
“El equipamiento deportivo debe permitirnos libertad de movimiento”, apunta Gilardi. Este es un concepto que Adidas trabajó a un nivel superlativo con la creación de su línea X Ghosted.
“Son súper ligeros y cómodos para cualquier futbolista. En mi posición tengo que mostrarme súper liviano para desarrollarme bien, por lo que me hacen sentir muy contento”, reflexiona André Carrillo sobre el nuevo calzado de Adidas. Gracias a una tecnología que combina tres capas de tejido, las X Ghosted potencian la velocidad.
Si ya piensas en unos nuevos botines para saltar al campo, los X Ghosted son una gran opción. Eso sí, lo más importante es que sigas en casa estos consejos y trabajes a conciencia, para que tu regreso al fútbol sea un golazo de media cancha. ¡A entrenar!

LEO MESSI
Está listo para volver a jugar y poner más pasión que nunca en la cancha.

COMUNIDAD ADIDAS RUNNERS
Conoce por qué el running es importante para los corredores de distintas ciudades.

MOHAMED SALAH
La estrella del fútbol nos cuenta que las victorias más importantes se hacen esperar.
Patrocinado por ADIDAS
Copyright© elcomercio.pe
Grupo El Comercio
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Jimena Villavicencio
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Jefa de fotografía y video:
Nancy Dueñas
Diseño digital:
Joan Arquiñigo y Ricardo Naldos
Coordinadoras de especiales digitales:
Renato Girón
Cuidado de edición:
Pablo Panizo
Coordinadora fotográfica:
Lucía Ríos