Volver al inicio
[GESTIÓN AMBIENTAL / SUBCATEGORÍA ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO / PAN AMERICAN SILVER PERÚ]
Una estrategia integral hacia la sostenibilidad minera

REDACCIÓN CONTENTLAB
17 de febrero, 2023
En un mundo amenazado por el cambio climático, industrias tan grandes como la minería están llamadas a dar el ejemplo hacia la sostenibilidad. Así lo ha entendido Pan American Silver Perú, que desde 2019 está determinada a mitigar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus cuatro operaciones: Shahuindo (Cajamarca), La Arena (La Libertad), Huarón (Pasco) y Argentum (Junín).
Para lograrlo, PAS Perú empezó por entender las particularidades de cada proyecto minero, identificar cuáles son las principales fuentes de GEI y determinar cuáles son los puntos donde se hace mayor uso de energía. A partir de ello fue posible establecer objetivos de sostenibilidad para 2021 y decidir acciones para alcanzarlos.
Así, por ejemplo, se optó por una nueva matriz energética en los sistemas de manejo de aguas en la mina de Shahuindo, mientras que en La Arena se redujo el recorrido de abastecimiento de los camiones mineros, creando bahías de combustible en puntos estratégicos. Es también destacable el caso de Argentum, donde se logró que el 100% del volumen de energía eléctrica renovable convencional provenga de fuentes hídricas verificadas, lo cual evitó la emisión de más de 16 mil toneladas de CO2 equivalente.
De esta manera, siguiendo un plan detallado, PAS Perú fue capaz de cumplir con todas las metas de sostenibilidad que se propuso para 2021.
El éxito de dicho año significó nuevos retos más grandes para el 2022. En Huarón se implementó 112 módulos de equipos de sistema de iluminación solar y se reemplazaron las luminarias convencionales por luces LED. En La Arena se digitalizó el sistema de acarreo y, en Shahuindo, se instaló luminaria solar y se implementó un horno de fusión por inducción, abandonando el uso de calderas a diesel.
A falta de las cifras oficiales de medición de la reducción de huella de carbono, PAS Perú estima que, en 2022, se logró reducir más de 6400 toneladas de CO2 equivalente.
Hacer frente al cambio climático
Si bien las medidas descritas buscaron reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el planeta ya vive algunos de los efectos del cambio climático, por lo que la adaptación a esta realidad es clave.
Quienes más sufren las consecuencias del cambio climático son los más vulnerables, por lo que PAS Perú desarrolló proyectos estratégicos para enfrentar la problemática en las comunidades de su área de influencia. En el distrito de Condebamba, en Cajamarca, se generó una defensa ribereña mediante la forestación de 22 kilómetros con más de 10 mil plantones de bambú. En la misma zona se instalaron 56 geotanques para riego tecnificado de los campos de paltos. Por su parte, en Ventanas, Sanagorán y Huayobamba (La Libertad) se construyó viveros en un área total de 3433 hectáreas.
Por estas acciones en favor de la comunidad y por su compromiso con la reducción de gases de efecto invernadero, Pan American Silver Perú recibió el Premio Desarrollo Sostenible 2022 en la categoría Gestión Ambiental, subcategoría de Acciones frente al cambio climático.
COPYRIGHT© ELCOMERCIO.PE – GRUPO EL COMERCIO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Director:
Miguel Ugaz
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Coordinación de video:
Gonzalo Rodríguez
Diseño digital:
Janine Bosworth
Coordinadora de especiales digitales:
María Fernanda Castro
Coordinadora fotográfica:
Wendy Morales
Analista de Producto:
Josué Pérez-Albela
Desarrollo web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro