#PremioDesarrolloSotenible
Conoce las mejores prácticas en sostenibilidad del sector minero energético
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía celebró las mejores iniciativas de sus empresas asociadas en una nueva edición del Premio Desarrollo Sostenible.

16 de enero, 2023
En 2015, el mundo dio un paso firme hacia la sostenibilidad mediante el compromiso de los líderes mundiales con el logro de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas. Si bien los gobiernos de los países miembros fueron los encargados de suscribir los acuerdos, los ODS son metas que involucran a toda la sociedad en su conjunto, desde autoridades estatales hasta sociedad civil y empresariado.
Por esa razón, esfuerzos como el Premio Desarrollo Sostenible 2022, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), tienen una importancia fundamental para el país. A lo largo de 17 ediciones, este reconocimiento ha premiado a las empresas asociadas al gremio por su trabajo impulsando la sostenibilidad en sus instituciones y en la comunidad.

Este año, más de 90 postulaciones fueron recibidas en las dos categorías abiertas: Gestión Social y Gestión Ambiental. Tras la deliberación del jurado, once empresas fueron premiadas.

LOS GRANDES PREMIOS
AL DESARROLLO SOSTENIBLE
Categoría Gestión Social
Sector Minero
Desarrollo de capacidades de las organizaciones de servicios
de saneamiento en la zona rural de Cajamarca para una gestión empoderada
Newmont
Yanacocha

Categoría Gestión Social
Sector Hidrocarburos
Proyecto de innovación productiva pesquera a través de la adecuación de medios tecnológicos para generar una cadena de frío empleando energía renovable para mejorar la economía de pescadores artesanales y el aprovechamiento sostenible del paiche de medio natural
PetroTal

Categoría Gestión Social
Sector Electricidad
Familias Bioproductivas
ISA REP

Categoría Gestión Social
Premio especial: Diversidad e inclusión
Becas ENGIE: + Mujeres en Energía
Engie Energía Perú

Categoría Gestión Social
Premio especial: Debida diligencia
Juntos trabajamos por el respeto a los Derechos Humanos
Antapaccay

Categoría Gestión Social
Premio especial: Diálogo y articulación
Moquegua Crece: Impulso y soporte a la puesta en marcha
del Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032
Anglo American Perú

Categoría Gestión Ambiental
Sector Minero
Plataforma para la gestión eficiente de la
biodiversidad en Moquegua
Anglo American
Quellaveco

Categoría Gestión Ambiental
Sector Hidrocarburos
Camisea: Modelo de operación hacia el mínimo impacto a la biodiversidad de la Amazonía peruana
Pluspetrol Perú
Corporation

Categoría Gestión Ambiental
Sector Electricidad
Cultivos sostenibles de arroz en el área de influencia de la central hidroeléctrica Carhuaquero.
Arborización de zonas urbanas junto con los vecinos del distrito de Chilca
Kallpa Generación

Categoría Gestión Ambiental
Sector Proveedores
Medición de Huella de Carbono 2021
Sodexo

Categoría Gestión Ambiental
Premio especial: Acciones frente al cambio climático
Gestión para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación frente al cambio climático
en las Unidades Mineras de PAS Perú
Medición de Huella de Carbono 2021
Pan American Silver Perú

Categoría Gestión Ambiental
Premio especial: Conservación de la Biodiversidad
Programa de Monitoreo de la Biodiversidad del Proyecto de Desarrollo del Campo Petrolero Bretaña Norte – Lote 95 registro de nueva especie “Batará de Cocha”
PetroTal

Categoría Gestión Ambiental
Premio especial: Gestión Hídrica
Gobernanza del agua y Participación: Monitoreo Ambiental Participativo de Orcopampa-Chilcaymarca, Arequipa
Compañía de Minas
Buenaventura

Por un Perú mejor
Desde su fundación en 1896, cuando el país enfrentaba el reto de su reconstrucción tras la catástrofe de la Guerra del Pacífico, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ha sido un motor vital para el desarrollo del país. Hoy, cuando la preservación ambiental y el bienestar social son impulsados con grandes esfuerzos como los ODS y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, el Premio Desarrollo Sostenible de la SNMPE toma un nuevo valor.
Conscientes de su influencia en el rumbo del país, el gremio busca con este premio incentivar entre sus asociados “una labor productiva en el marco de un accionar responsable, como importantes aliados en la tarea de construir un Perú con desarrollo sostenido y paz social”, explica Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE.
Las 91 postulaciones al premio, por parte de 37 empresas asociadas, son una prueba de que el impulso del desarrollo sostenible es una consigna bien encaminada en la SNMPE. El amplio número de proyectos presentados fue un reto para la organización, por lo que, buscando garantizar una base amplia para el juzgamiento, el gremio seleccionó un jurado compuesto por especialistas de diversas áreas.
Para la categoría de Gestión Social, los calificadores fueron Henry Luna, presidente ejecutivo y director del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET); José Carlos de Piérola, gerente general de ERM y exconsultor senior del BID; Hugo Aguirre, presidente del directorio de Editora Perú, a cargo del diario oficial El Peruano y la agencia Andina; Giancarlo Marcone, director , del Centro de Impacto y Responsabilidad Social de la UTEC; y Alex Robayo, director adjunto del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Perú.
Por su lado, la categoría de Gestión Ambiental tuvo como jurados a Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible y exdirectora ejecutiva de L+1; Miluska Acevedo, directora ejecutiva de Prensa Grupo; Juan Carlos Castro, docente Postgrado Universidad Científica del Sur ; y Tomás Bermúdez, representante en el Perú y gerente del Departamento de Países del Grupo Andino del BID.
Tras la entrega de 13 galardones a once empresas ganadoras, el Premio Desarrollo Sostenible 2022 cerró su decimoséptima edición con la seguridad de que se coloca un ladrillo más en la construcción de una visión más sostenible para el país. Confiando en que el impulso de estas iniciativas genera un círculo virtuoso, Grossheim agradeció a los participantes por “constituirse en ejemplos a ser imitados”. Que así sea.
PATROCINADO POR SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA, PETROLEO Y ENERGIA
COPYRIGHT© ELCOMERCIO.PE – GRUPO EL COMERCIO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Director:
Miguel Ugaz
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Coordinación de video:
Gonzalo Rodríguez
Diseño digital:
Janine Bosworth
Coordinadora de especiales digitales:
Sandra Wong
Coordinadora fotográfica:
Wendy Morales
Analista de Producto:
Josué Pérez-Albela
Desarrollo web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro
