Refinería Conchán: asfaltos de calidad para reconstruir los caminos del Perú 

Una gran alternativa para mejorar la infraestructura vial en el país. Conoce todo sobre los asfaltos que produce Petroperú.

REDACCIÓN CONTENTLAB
28 de abril, 2023

En los últimos meses, el Perú ha sido testigo de grandes desastres naturales causados por fuertes precipitaciones y la activación de quebradas. Estos eventos, además de haber afectado gravemente las viviendas de millones de peruanos, han dejado los caminos en pésimas condiciones. Por ello, la utilización de asfaltos de alta calidad es fundamental de cara a la reconstrucción del país.  

Uno de los grandes productores de asfaltos en el Perú es la Refinería Conchán, propiedad de  Petroperú. Se encuentra ubicada en la costa central del país y ha estado en operación desde 1961. Por su localización, se encarga principalmente de abastecer de estos productos a la zona centro-sur, aunque también llega a la región de Iquitos e incluso exporta a Bolivia. 

La Refinería Conchán ofrece al país diversos grados de asfaltos, de acuerdo a las condiciones climáticas de cada región y a la carga vehicular de las carreteras y caminos. Nuestros asfaltos resisten muy bien al agua y a la mayoría de ácidos, por lo que se usan también como impermeabilizantes”, destaca Jorge Elvio Aquino, jefe técnico de la Gerencia Dpto. Refinación Conchán.

Esta refinería ha sido clave para el desarrollo de la economía peruana. Su participación en el mercado de asfaltos —que, en el año 2022, fue del 62%— ha permitido que se produzcan asfaltos de alta calidad que se han utilizado en la construcción de caminos y carreteras en todo el país.

¿Por qué destacan los asfaltos de la Refinería Conchán?

Michael Figuerola, supervisor de pruebas rutinarias del Laboratorio de la Gerencia del Dpto. Refinación de la Refinería Conchán, afirma que para la producción de estos asfaltos se usan petróleos con un equilibrio óptimo de componentes saturados, aromáticos, resinas y asfaltenos. Durante el proceso de producción se controlan factores como la temperatura de calentamiento del petróleo crudo, el perfil de temperatura de las columnas de destilación y el control de la presión del vacío de la unidad de destilación al vacío, entre otros, para obtener asfaltos que cumplan con las especificaciones requeridas.

“Las óptimas características de ductilidad, dureza, viscosidad y adherencia de los asfaltos de la Refinería Conchán contribuyen a la construcción de carpetas asfálticas resistentes y duraderas, construidas de manera eficiente, que mejoran la seguridad de los vehículos que transitan por ellas”, señala Figuerola.

Como parte del compromiso de Petroperú por garantizar los más altos estándares de calidad, Figuerola menciona que el laboratorio de la refinería realiza los ensayos descritos en las normas técnicas NTP 321.051 y NTP 321.028, durante su producción y previo a su venta. Así, aseguran que se cumplan con las especificaciones técnicas peruanas.

“La calidad actual de los asfaltos de la Refinería Conchán nos permite diseñar productos asfálticos de alta exigencia de calidad para beneficio de nuestras carreteras”, asegura Wendy Herencia Peña, jefe del área técnica de TDM Asfaltos SAC, cliente de Petroperú.

Al respecto, Aquino comenta que estos asfaltos son usados como materia prima para la formulación de asfaltos modificados, gracias a que “presentan buena compatibilidad química con polímeros que se añaden a los asfaltos, a fin de prolongar la vida útil del pavimento”. Esta característica implica “un ahorro económico durante la etapa de operación y mantenimiento de las carreteras”, resalta el especialista.

Los caminos del Perú

Al hablar del impacto que los asfaltos producidos en la Refinería Conchán pueden lograr en la infraestructura vial del Perú, es necesario tener en cuenta la importancia de las condiciones ambientales y cómo estas son cada vez más demandantes.

“Actualmente, nuestros pavimentos están expuestos a condiciones ambientales más exigentes, altos volúmenes de tráfico, cargas pesadas y mayores presiones de inflado de los neumáticos, por lo que requerimos en estas condiciones ofrecer asfaltos modificados de alta durabilidad. Los asfaltos de la Refinería Conchán nos ayudan a lograr un asfalto modificado, especialmente diseñado para lograr pavimentos resistentes y durables en beneficio de la calidad y seguridad de nuestras carreteras”, destaca Herencia.

En este sentido, la Refinería Conchán es un actor clave en la reconstrucción del país, ya que sus asfaltos de calidad pueden contribuir a la construcción de carreteras y caminos duraderos y seguros que permitan la movilidad y el desarrollo económico en las regiones afectadas.

La visión de la Refinería Conchán contempla destacarse por encima de sus competidores. “Buscamos ser líderes en el mercado y en la producción de asfaltos de calidad que cumplan con las especificaciones técnicas peruanas e internacionales”, señala Jorge Elvio Aquino.

Como una de las principales unidades de negocio de Petroperú, están enfocados en la constante mejora de sus productos y servicios. Así, reafirman su compromiso con el papel importante que juegan en la reconstrucción del país tras los desastres naturales.

Infórmate y descarga

Las últimas noticias sobre cada uno de nuestros enfoques de trabajo.

/
Petroperú y su compromiso con los ciudadanos y la biodiversidad
Petroperú y su compromiso con los ciudadanos y la biodiversidad
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2024/03/Infografias-NRT.15.03_1-1.jpg
Petroperú: la energía que mueve al Perú
Petroperú: la energía que mueve al Perú
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2024/03/Infografias-NRT.15.03_2-1.jpg
Nueva Refinería Talara: conoce cómo trabajan las unidades de Conversión y Conversión Profunda
Nueva Refinería Talara: conoce cómo trabajan las unidades de Conversión y Conversión Profunda
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2024/03/Infografias-NRT.15.03_4.jpg
Conoce más de la NRT
Conoce más de la NRT
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2024/03/Infografias-NRT_01.jpg
Así responde Petroperú ante las contingencias
Así responde Petroperú ante las contingencias
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2024/03/Infografias-NRT_02.jpg
El exitoso retorno de Petroperú al upstream
El exitoso retorno de Petroperú al upstream
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2024/03/Infografias-NRT_03.jpg
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2023/10/22.09_03-1.png
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2023/10/22.09_02-1.png
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2023/10/22.09_01-1.png
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2023/10/22.09_05-1.png
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2023/10/22.09_06-1.png
https://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/162/2023/10/22.09_04-1.png
http://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/2023/06/16/petroperu-retorna-al-upstream-fortaleciendo-la-seguridad-energetica-del-pais/
http://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/2023/06/16/descubre-los-terminales-y-plantas-de-petroperu-para-un-abastecimiento-eficiente/
http://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/2023/06/16/esta-es-la-red-de-transporte-y-operaciones-integrada-de-petroperu/
http://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/2023/03/24/que-beneficios-traen-los-combustibles-con-bajo-contenido-de-azufre/
http://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/2023/07/04/conoce-el-recorrido-del-oleoducto-norperuano/
http://especial.elcomercio.pe/petroperu-sostenibilidad/2023/03/24/tipo-combustible-vehiculo/
Síguenos en:

Patrocinado por Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A
RUC: 20100128218
Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz

Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia

Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila

Editor de diseño:
Gino Aguilar

Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa

Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo

Coordinadora de contenidos:
Sandra Wong

Coordinador de video:
Gonzalo Rodríguez

Coordinadora de fotografía:
Wendy Morales

Redactores:
Maria Fernanda Castro
Pablo Panizo

Analista de producto:
Josué Pérez-Albela

Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro

Share This