#Emprendimiento

Ollas que desarrollan: un camino sostenible para las ollas comunes de la ciudad
Las ollas comunes no solo se fortalecen con donaciones. Un grupo de 150 lideresas están fortaleciendo sus capacidades en administración, finanzas y más en el programa Ollas que Desarrollan.
#Emprendimiento
Ollas que desarrollan: un camino sostenible para las ollas comunes de la ciudad
Las ollas comunes no solo se fortalecen con donaciones. Un grupo de 150 lideresas están fortaleciendo sus capacidades en administración, finanzas y más en el programa Ollas que Desarrollan.

REDACCIÓN CONTENTLAB
Jueves 4 de agosto, 2022

En los meses más duros de la crisis sanitaria, un grupo de mujeres decidió hacerle frente al hambre. Reuniendo donativos, productos del mercado y cocinando, pusieron sobre la mesa un plato de comida para las familias más necesitadas en casi treinta distritos de la capital, según el registro de la Municipalidad de Lima.

Hoy, 32 de ellas – todas provenientes de los distritos más poblados de Lima Este –se encuentran escuchando atentamente una clase sobre cómo manejar un inventario y las finanzas de una olla común. Sentadas en uno de los salones del I.E. José Faustino Sánchez Carrión, en Carapongo, Lurigancho, realizan apuntes, resuelven ejercicios y comparten emocionadas la experiencia de ser parte de la primera promoción del programa Ollas que desarrollan, impulsado por Alicorp y la ONG Juguete Pendiente.

Madres y líderes comunitarias

La olla que organiza Maruja Valencia, presidenta de la olla Mujeres Bendecidas por Dios, junto a 25 mujeres es la principal fuente de seguridad alimentaria para sus tres hijos y 35 familias de su comunidad. Por ello, la motivación que tiene por aprender sobre su administración traspasa cualquier carencia educativa que tenga. Al igual que ella, las 150 dirigentes que forman parte del programa en todo Lima reciben con el mayor compromiso las capacitaciones sobre gestión, nutrición, salubridad y emprendimiento.

“En mi olla, la mayoría provenimos de la Sierra y muchos no hemos terminado la secundaria. Desconocemos sobre el ahorro. Pagamos, gastamos, pero no tenemos conocimiento de cómo hacerlo.”

Maruja Valencia, presidenta de la olla “Mujeres Bendecidas por Dios”.

Lo aprendido volverá a su comunidad, al resto de madres que dedican, gratuitamente, su día a día a llevar el almuerzo a un sector de los más de 250 mil peruanos en situación de pobreza extrema. Una labor que, de acuerdo con Vanessa Vásquez, directora de Juguete Pendiente, no tiene la visibilidad que merece, ni el respaldo necesario para sostener a estas organizaciones que generan desarrollo comunitario.

 

Fortaleciendo capacidades

“Para nosotros las ollas son sumamente importantes. Necesitan permanecer en las comunidades porque son un alivio al bolsillo y corazón de cientos de personas. Es necesario que puedan estar capacitadas para ser sostenibles”, señala Vásquez. Es por eso que más allá de entregar donaciones, decidieron unir esfuerzos con Alicorp para brindar educación y formalizar todos esos conocimientos empíricos que tenían las líderes.

A través de esta experiencia de aprendizaje, dividida en una primera capacitación en “Habilidades blandas” y una segunda sobre “Finanzas y contabilidad”, las madres de las ollas comunes se han empoderado, encontrando soluciones alineadas a sus necesidades, así como nuevas oportunidades para sus organizaciones y familias.

“Tenemos una experiencia acompañando a más de 24000 negocios pequeños y hemos visto el impacto que tiene el asesoramiento. Eso mismo traducido a las ollas, que son emprendimientos sociales, puede funcionar para ayudarlos a salir adelante.”

Patrick Huggard-Caine, Director Corporativo De Desarrollo Sostenible de Alicorp

Durante los meses de agosto y octubre, el programa Ollas que Desarrollan presentará dos nuevos módulos en nutrición y salubridad; y el siguiente en marketing. Al finalizar, los organizadores esperan que las madres se sientan lo suficientemente capacitadas para gestionar sus ollas sin depender de donaciones. El empeño que pone Maruja Valencia y otras presidentas son la garantía de que no solo lograrán esta meta, sino que comenzarán el camino para transformarse en empresarias.

¡Tú también puedes apoyar! Súmate y sé un aliado por el bien de las ollas comunes. Ingresa a www.ollasquedesarrollan.pe.

Reportaje publicitario

Síguenos en:
Patrocinado por Alicorp
Copyright© Elcomercio.pe - Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila

Jefa de fotografía y video:
Nancy Dueñas

Diseño digital:
Janine Bosworth

Coordinadora de especiales digitales:
Sandra Wong

Coordinadora fotográfica:
Wendy Morales

Analista de Producto:
Josué Pérez-Albela

Desarrollo web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro

 

Share This