#MundoAmigableConElPeriodo
Hablemos de la menstruación con total libertad
Cada 28/05 se conmemora el Día Internacional de la Higiene Menstrual para promover el conocimiento del periodo y que las niñas, adolescentes y jóvenes puedan tener una salud menstrual informada, segura y digna.



REDACCIÓN CONTENTLAB
Martes 28 de mayo, 2024
La menstruación es un proceso natural. Sin embargo, durante años hemos normalizado y aceptado escuchar frases como “Estoy indispuesta” o “Me vino Andrés” cuando se quiere hablar sobre la menstruación. Esta forma de decirlo indirectamente es un claro ejemplo de cómo se busca ocultar el periodo y, es que para muchos este tema sigue siendo un tabú. Por eso, hablar libremente de este tema es clave para que las niñas, adolescentes y jóvenes puedan acceder a información y conozcan cuáles son las condiciones necesarias para gestionar una menstruación de manera saludable y segura.
En este escenario, cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Higiene Menstrual. Una fecha impulsada a nivel global por la organización WASH United y que se estableció en relación al promedio del ciclo menstrual (28 días) de los cuales 5 son días de sangrado. Cabe resaltar que la salud menstrual es parte integral de los derechos a la salud sexual y reproductiva.
El 28/05 busca combatir las percepciones negativas relacionadas con el periodo, una situación que afecta a 1.9 mil millones de personas en todo el mundo.
La difusión de este día es vital para romper el silencio, promover el conocimiento y cambiar las percepciones negativas que se tienen sobre la menstruación. ”Cuando comenzamos el movimiento en 2014 había un gran silencio alrededor de la higiene y la salud menstrual. En los últimos 10 años, el Día de la Higiene Menstrual se consolidó como un movimiento internacional con más de 1.000 organizaciones asociadas y un alcance que pasó de 22 millones de personas a uno de 705 millones”, comenta Thorsten Kiefer, director ejecutivo de WASH United.

Los desafíos en nuestro país
En el Perú, al igual que en muchas partes del mundo, la falta de educación menstrual afecta el día a día de las mujeres pues ven el periodo como algo vergonzoso y limitante, impidiendo que alcancen su máximo potencial. Según un estudio de UNICEF, el 10% de niñas y adolescentes peruanas no sabía de qué se trataba la menstruación porque nunca recibieron información ni en sus casas, ni en el colegio. El 95% sienten incomodidad en la escuela durante los días de menstruación, y 1 de cada 3 reconoció haber faltado a clases alguna vez.
Si a este panorama, le sumamos la falta acceso a saneamiento se torna más crítico. De acuerdo al Ministerio de Educación, en el Perú, uno de cada dos colegios tiene problemas de acceso a agua o saneamiento (en zonas rurales la cifra sube a tres de cada cinco). No cuentan con jabón ni papel y las puertas no tienen pestillo, lo que incrementa la incomodidad de las niñas y adolescentes. Por ello, el 85% sostiene que no se siente cómoda con los baños de sus colegios.
95%
de niñas peruanas sienten incomodidad en el colegio durante los días de menstruación.
95%
de niñas peruanas sienten incomodidad en el colegio durante los días de menstruación.

Un símbolo de la menstruación
Siguiendo con los esfuerzos por fomentar el diálogo y aumentar la visibilidad de la regla, la ONG WASH United creó una pulsera con veintiocho bolitas, de las cuales cinco de ellas son rojas, como símbolo global de la menstruación. Conscientes de que el tema de la regla aun genera discriminación y exclusión de niñas y mujeres, Kotex, decidió sumarse a este movimiento.
Por eso, en el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, Kotex en conjunto con la cantante y actriz Amy Gutiérrez visitaron un colegio en el distrito de Villa El Salvador con el objetivo de sensibilizar y dialogar sobre la regla. Esta actividad incluyó un espacio creativo para la elaboración de pulseras menstruales como material educativo.
99%
de chicas experimentan sentimientos de vergüenza debido a los comentarios que reciben de sus compañeros de aula y en algunos casos de los propios profesores.
99%
de chicas experimentan sentimientos de vergüenza debido a los comentarios que reciben de sus compañeros de aula y en algunos casos de los propios profesores.

“Fue una experiencia única conocer a niños y niñas que forman parte de este movimiento. Me tranquiliza observar la fuerza con la que cada una de las participantes alza la voz sobre un tema tan importante y natural como es la menstruación, y me siento muy orgullosa de ser parte de esta iniciativa y continuar construyendo un espacio libre para todas nosotras”, declaró Amy, embajadora de Kotex y de Plan International.
En Kotex están comprometidos con romper el estigma del periodo y fomentar la educación menstrual. Por eso, han firmado alianzas con diversas ONGs como Plan International y Girl Up, con las cuales han colaborado para promover la educación menstrual y sexual, entregando kits de higiene, y renovando baños en escuelas. Gracias a estos esfuerzos se ha logrado impactar a más de un millón de personas en comunidades vulnerables de todo el mundo.
540 mil personas a nivel nacional se han beneficiado por el programa de Nuevas Reglas de Kotex, en alianza con Plan International.
Asimismo, de la mano de Plan International desarrollan el programa “Nuevas Reglas”, con el cual han brindado educación menstrual y sexual en colegios dirigidos a niños, niñas, padres, tutores y profesores. Hasta la fecha, han beneficiado a más de 540 mil personas a nivel nacional, y para finales del 2024, se busca impactar en más de 600 mil personas.
En Kotex entienden que la educación es esencial para garantizar que niñas y mujeres puedan tomar decisiones informadas para gestionar su menstruación de manera segura y digna. Además, están comprometidos con defender el progreso de las mujeres y buscan para que el periodo nunca se interponga en él. Recuerda que tú también puedes sumarte a este movimiento iniciando una conversación más abierta sobre la menstruación, para lograrlo puedes editar tu foto de perfil con una pulsera menstrual virtual ingresando a: pulseramenstrual.com. Hagamos un #MundoAmigableConElPeriodo.
Patrocinado por KIMBERLY-CLARK PERU S.R.L.y Kotex – RUC: 20100152941
Copyright© Elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz
Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Editor de diseño:
Gino Aguilar
Editora de fotografía e ilustraciones:
Daniela Zamalloa
Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo
Coordinadora de contenidos:
Sandra Wong
Diseño digital:
Michael Olivares
Redactora:
Francessca Huané
Analista de producto:
Josué Pérez-Albela
Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Katerin Arellano