[VIDEO] Telefonía móvil 4G: Turismo local en potencia

Máximo Martínez Fuentes sueña con dar a conocer al mundo entero los atractivos turísticos de su tierra de Vilcashuamán.

REDACCIÓN CONTENTLAB

by | Jan 3, 2020 | Historias

Todas las mañanas, las profesoras Frida Córdova y Nancy Chevarría suben 96 escalones. Como un símbolo del esfuerzo que demanda enseñar en esta zona, el colegio primario Virgen del Carmen está al final de ese largo camino en Paruro, Cusco. De lunes a viernes estudian más de ochenta niños y niñas en este colegio que fue fundado en 1871. Pero en esta escuela centenaria hoy se viven tiempos de transformación tecnológica. Es habitual que las profesoras Frida y Nancy, como sus otros colegas de la escuela, lleguen a clases con información extra buscada en Internet. Ellas tienen en sus celulares una herramienta de consulta permanente y saben aprovecharlos para captar mejor la atención de los niños.

Esta semana la profesora Frida, que enseña en el tercer grado de primaria, tiene que dar en el curso de comunicación una clase sobre qué es una entrevista. Para que entiendan mejor el tema, la profesora ha buscado en su teléfono móvil y encontrado en YouTube un especial del programa de TV “Costumbres” dedicado a Paruro, en el que la conductora entrevista a diversos vecinos. Luego de mostrarles el video, el plan de la profesora es salir con los niños a hacer entrevistas a las personas que en Paruro se encargan de organizar y dirigir a los grupos más antiguos de danzantes.

“Elaboramos una sesión para cada clase y así planificamos las actividades. Para reforzar algunos temas busco en mi celular”, dice la profesora Nancy, que enseña en quinto grado y que recientemente, complementando su conocimiento con información didáctica de Internet, les ha contado a sus alumnos cuáles son las ocho regiones naturales del Perú.

ESTUDIANTES DIGITALES
Los niños del colegio Virgen del Carmen ya están familiarizados con la tecnología. Gracias a un proyecto de Fundación Telefónica, desde el primer grado los alumnos saben interactuar con una tableta, acceder a un sistema con contenidos educativos que complementan sus clases, y desarrollar diversas tareas desde una pantalla. En una pared del salón un letrero dice “La computadora es positiva solo si la sabemos aprovechar”. Desde un extremo de la mesa, la profesora Frida supervisa en su laptop si los alumnos están avanzando con las tareas asignadas o si se han distraído.

Con este hábito, ya adoptado por los niños, se proyecta un mejor escenario ahora que ha llegado a Paruro el Internet móvil 4G, gracias a la empresa Internet para Todos (IPT) que tiene el objetivo de llevar la conectividad a más personas en zonas rurales, para incluirlas al mundo digital. “El acceso a tecnología disminuye la brecha entre un niño de aquí y uno de la ciudad”, dice Ana Avilés, la directora de esta escuela.

Con casi 30 años de profesoras, Nancy Chevarría y Frida Córdova continúan con la misma vocación inicial de compartir conocimientos, con la voluntad de enseñar a cambio de una promesa: que sus alumnos lleguen a ser profesionales, personas de bien, y que en tiempos de Internet sigan conectados a ese camino.

PUBLIRREPORTAJE

Te puede interesar

Para conocer más, ingresa a

PATROCINADO POR MOVISTAR
COPYRIGH© ELCOMERCIO.PE – GRUPO EL COMERCIO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Share This