Ingeniería en Innovación y Diseño:
¿Sabes cómo se diseñarán los procesos que darán forma al mundo del futuro?
REDACCIÓN CONTENTLAB
19 de mayo del 2023
Las nuevas tecnologías han creado un mundo en el que las sociedades se transforman rápidamente, al mismo ritmo vertiginoso que impulsa los cambios políticos y económicos. Así, surgen nuevas necesidades que requieren de profesionales capaces de adaptarse velozmente, haciendo uso de una visión disruptiva e innovadora.
“Uno tiene que formarse en la capacidad de aguante y resiliencia, porque las cosas transforman. Hay que adaptarse a los cambios y poder diseñar nuevos procesos que no existen y que van a ser vitales para que las personas, empresas y naciones sigan existiendo”, explica Mauricio Ortiz, consultor y especialista en innovación para negocios e-commerce.
Un ingeniero tiene como propósito innovar en el diseño de productos, servicios y experiencias para brindarles a las personas no solo lo que quieren, sino lo que nunca se imaginaron que podrían querer. Sin embargo, en el futuro próximo, estos profesionales deberán también tener la capacidad de entender los contextos, para desarrollar ideas innovadoras que tengan en cuenta las preferencias, hábitos y costumbres de sus potenciales usuarios.
"Hay que anticipar lo que va a pasar con el consumidor. Pensar en el ‘otro’ de hoy y en el ‘otro’ que todavía no existe”
Mauricio Ortiz, consultor y especialista en innovación para negocios e-commerce.
Pensando en cubrir esta demanda mundial en el campo laboral, la Universidad del Pacífico (UP) lanza una nueva carrera: Ingeniería en Innovación y Diseño. Usando la tecnología y la ingeniería, estos profesionales podrán diseñar productos innovadores en formato físico y virtual, conviertiendo sus ideas en prototipos reales, patentándolos, produciéndolos y generando negocios disruptivos, pensados para el bienestar de las personas, la sociedad y las organizaciones.
“La vida debe tener un propósito y yo creo que hay que mejorar para servir al otro. Si un ingeniero tiene una fuerte conexión con el ser humano, es un ganador. No basta solo con pensar en la solución, sino en el problema. Por eso, el ingeniero en innovación y diseño es el profesional del futuro, porque va a poder desarrollar diferentes procesos que se van a ajustar a la nueva realidad”
Mauricio Ortiz, consultor y especialista en innovación para negocios e-commerce.
“Esta carrera se centra en varios pilares: ingeniería, tecnología, innovación, prototipos, design thinking, experimentación, herramientas digitales, diseño, creatividad y creación de valor a las empresas y sus propios emprendimientos centrados en las personas. Cuando decimos ‘centrado en las personas’ hablamos de un enfoque global: cómo impactamos en las personas y creamos un mejor futuro con el apoyo de la tecnología”, afirma Mario Chong, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UP.
La educación multidisciplinaria y flexible que propone esta carrera formará profesionales capaces de generar negocios innovadores que sumen valor a las organizaciones y que tengan las herramientas necesarias para emprender. “Es importante que los que estén considerando esta carrera desarrollen habilidades en pensamiento crítico y creatividad, a través de la práctica y la experimentación. La ingeniería en innovación requiere un enfoque creativo y un pensamiento crítico para resolver problemas complejos y encontrar soluciones innovadoras”, sostiene Arianne Mahuad, Client Associate en Globant.
Los egresados de esta carrera estarán listos para dirigir y gestionar proyectos de emprendimiento, innovación y tecnología. Podrán desempeñarse como consultores y asesores que mejoren el desempeño y la sostenibilidad en negocios tradicionales. La demanda laboral está evolucionando y la misión de estos profesionales del futuro será la de encontrar soluciones en un mundo de cambios constantes.

Aquí podrás ver la malla curricular completa de la carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño

Un egresado de esta carrera podría marcar la diferencia en el Perú, pues la principal fortaleza de este profesional es la capacidad de analizar y evaluar datos complejos, lo que les permite identificar problemas y encontrar soluciones efectivas que puedan plasmarse de forma creativa y original, a través de las habilidades de comunicación, presentación y negociación”
Arianne Mahuad
Client Associate en Globant.

Preguntas frecuentes sobre tu carrera
¿Qué es la Ingeniería en Diseño e Innovación?
Es una carrera que combina conocimientos de ingeniería y diseño para crear productos y servicios innovadores que mejoren las organizaciones, los negocios y las vidas de las personas.
¿Qué habilidades necesito para estudiar Ingeniería en Diseño e Innovación?
Se requiere una buena comprensión de la tecnología, habilidades creativas y de diseño, pensamiento crítico y resolución de problemas, y una capacidad para adaptarse a cambios y desafíos.
¿Cuál es el perfil de un egresado en Ingeniería en Diseño e Innovación?
Un egresado es un profesional con habilidades de diseño, ingeniería y negocio, capaz de convertir ideas en prototipos reales y productos innovadores que mejoran el mundo.
¿Qué puedo hacer con un título en Ingeniería en Diseño e Innovación?
Puedes trabajar en la creación y producción de productos innovadores, patentar y comercializar tus propias ideas, o trabajar en equipos de innovación dentro de empresas.
¿Cuál es el plan de estudios de la carrera?
El plan de estudios incluye cursos en diseño, tecnología, ingeniería, negocios y emprendimiento, así como proyectos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.
¿Cuál es la duración de la carrera?
La carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño tiene una duración de 10 semestres.
¿Qué tipo de empleo puedo conseguir después de graduarme?
Puedes trabajar en empresas de tecnología, diseño y producción de productos innovadores, o puedes iniciar tu propia empresa y patentar tus propias ideas.
¿Es necesario tener conocimientos previos de diseño o tecnología para estudiar la carrera?
No es necesario tener conocimientos previos, ya que la carrera proporciona una formación integral en diseño, tecnología y negocios.
¿La carrera ofrece oportunidades para trabajar en el extranjero?
Sí, la carrera ofrece oportunidades para trabajar en empresas e instituciones en todo el mundo. Un ingeniero en Innovación y Diseño puede ganar entre 50,000 y 120,000 dólares anuales en el extranjero, según el portal glassdoor.com
¿Cuál es la demanda de trabajo para los egresados de la carrera?
La demanda de trabajo para los egresados de la carrera es alta. Hoy en día las empresas y organizaciones están necesitando este perfil profesional con capacidad de reinventar la manera en que se hacen negocios y se transforman las grandes industrias para el bien de las personas.
¿Qué tipo de proyectos prácticos se realizan en la carrera?
Los proyectos prácticos pueden incluir la creación de prototipos, diseño de productos, desarrollo de software, y trabajo en equipo para solucionar problemas reales.
¿Qué habilidades de liderazgo se pueden desarrollar en la carrera?
La carrera puede ayudar a desarrollar habilidades de liderazgo, como la capacidad de tomar decisiones, trabajar en equipo, comunicar ideas de manera efectiva y liderar proyectos innovadores.
¿Quieres saber por qué los egresados de la UP están liderando el cambio?
Descubre si la carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño es tu camino.
PUBLICIDAD
Patrocinado por Universidad del Pacífico
Copyright© Elcomercio.pe - Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz
Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia
Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila
Editor de diseño:
Gino Aguilar
Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa
Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo
Coordinadora de contenidos:
Sandra Wong
Coordinador de video:
Gonzalo Rodríguez
Coordinadora de fotografía:
Wendy Morales
Redactora:
Francessca Huané
Analista de producto:
Josué Pérez-Albela
Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro