Patrocinado por Universidad del Pacífico

¿Listo para guiar a tu hijo hacia un futuro profesional brillante?

¿Te imaginas que tu hijo pueda elegir qué cursos llevar, aunque pertenezcan a otras carreras? Con la educación flexible de la Universidad del Pacífico puede hacerlo y obtener así un mayor control sobre su aprendizaje. Además, este enfoque le brinda una formación multidisciplinaria, algo cada vez más valorado en el mercado laboral.

REDACCIÓN CONTENTLAB
27 de marzo, 2025

En el entorno laboral actual, es muy útil dominar conocimientos complementarios a la carrera profesional. Las empresas buscan profesionales versátiles, capaces de ir más allá de su especialidad para analizar problemas con una visión amplia y generar soluciones innovadoras. Eso es precisamente lo que te ofrece una educación flexible.

Por ejemplo, si tu hijo estudia Administración, puede llevar cursos de Derecho para comprender temas como regulación empresarial y contratos laborales; de Economía, para tomar mejores decisiones financieras; o de Marketing, para entender al consumidor y posicionar una marca con éxito. En otras palabras, puede enriquecer su formación hasta desarrollar una perspectiva profesional más amplia y valiosa para la organización.

También tiene la opción de profundizar sus conocimientos en un área específica de su carrera o de otras disciplinas a través de las concentraciones. Se trata de una alternativa académica diseñada para formar profesionales altamente competitivos y con habilidades avanzadas. Por ejemplo, algunas de las concentraciones disponibles para todos los estudiantes son: Finanzas Corporativas, Emprendimiento e Innovación y Marketing Digital.

La Pacífico ofrece más de 26 concentraciones alineadas con un área temática específica, lo que reforzará el perfil profesional de tu hijo.

¿Qué tan flexible es?

En la Pacífico, tu hijo puede personalizar hasta un 30% de la malla curricular, de tal manera que su formación académica responda mejor a sus preferencias y objetivos. Esto significa que podrás ayudarle a elegir entre más de 200 cursos electivos de cualquiera de las 12 carreras que ofrece.

“La oferta académica de nuestra universidad es muy variada, y el estudiante puede optar por cursos de diferentes áreas de conocimiento, que le permitan adquirir una formación multidisciplinaria o, si lo desea, profundizar en los temas de su carrera con el fin de especializarse en un campo en particular”, explica Arlette Beltrán, vicerrectora académica de la Universidad del Pacífico.

Añade que participar activamente en su propio proceso educativo permite a los alumnos sentir una mayor satisfacción con sus estudios. También adquirirán competencias como la autogestión, adaptabilidad y autonomía, además de mejorar su desempeño académico. En general, desarrollarán un perfil profesional altamente competitivo, con habilidades y herramientas muy valoradas en el mercado laboral.

Acompañamiento

La flexibilidad en la educación es una tendencia global que sigue ganando terreno. El informe “Sobre el Espacio Europeo de Educación: un enfoque global común”, del Parlamento Europeo, subraya “la importancia de crear itinerarios flexibles y modulares para el aprendizaje, con el fin de permitir a los estudiantes combinar y aprovechar las diferentes experiencias y oportunidades”.

Sin embargo, esta flexibilidad requiere una planificación cuidadosa para evitar una posible sobrecarga académica, como señala Arlette Beltrán. “Por ello, la Universidad del Pacífico ofrece a sus estudiantes el asesoramiento necesario para orientarlos en la selección de sus cursos, asegurando un equilibrio adecuado entre su carga académica y el cumplimiento de los requisitos de su carrera”.

Este acompañamiento también busca que el alumno planifique su tiempo de manera efectiva, considerando las actividades extracurriculares, seminarios, prácticas profesionales y proyectos de investigación en los que participe. El objetivo es optimizar su aprendizaje sin comprometer su rendimiento y bienestar personal.

Perspectiva global

La Pacífico acompaña este enfoque flexible con su visión educativa global, que incluye más de 150 convenios internacionales, becas de intercambio en el extranjero —Emerging Leaders in the Americas Program y Beca Scotiabank (Canadá), Beca AUSJAL (Centroamérica) y Beca Erasmus+ (Europa)—; dobles grados con instituciones como la London School of Economics and Political Science (Reino Unido), HEC Montréal (Canadá), Rennes School of Business (Francia) y LUISS Guido Carli (Italia), y eventos como la International Week UP, entre otros.

“En el contexto actual, las empresas valoran a los profesionales con formación multidisciplinaria, ya que su visión global y capacidad de adaptación les facilita desenvolverse en diferentes entornos. La flexibilidad curricular de la Universidad del Pacífico permite a sus estudiantes adquirir competencias en diversas áreas, preparándolos para satisfacer las demandas del mercado laboral”, finaliza Arlette Beltrán.

¡Ayuda a tu hijo a vivir el mundo desde la Pacífico y a convertirse en  “ un líder con propósito para el mundo”

¿Estás interesado en recibir más información de la Pacífico?

Contáctanos

Patrocinado por Universidad del Pacífico
Copyright© Elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz 

Editor de diseño:
Gino Aguilar

Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa

Coordinador de diseño:
Joan Arquiñigo

Coordinadora de contenidos:
Sandra Wong

Coordinador de producto:
Josué Pérez-Albela

Redacción:
Fernando Olivera
Elizabeth Miñano

Desarrolladores web:
Katerin Arellano
Anthony Garay B.