Fútbol femenino en Arequipa: escuelas formativas que quieren brillar en la Copa EstrEllas Yape 2025
La Copa EstrEllas Yape reúne a equipos de clubes y escuelas de la ‘Ciudad Blanca’. En esta nota, te presentamos tres de ellos, su historia y sus jugadoras más destacadas.
REDACCIÓN CONTENTLAB
14 de octubre, 2025
El fútbol femenino en Arequipa sigue creciendo con fuerza, y la Copa EstrEllas Yape 2025 se convierte en una vitrina clave para visibilizar a los clubes y escuelas formativas de la región. En esta segunda edición del torneo, tres instituciones de la ‘Ciudad Blanca’ —la Escuela Unión Fuerza Minera, el Club San Carlos y Estudiantes de Comunicación de la UNSA— llegan con el objetivo de demostrar talento, disciplina y proyección en el deporte rey.
ESCUELA UNIÓN FUERZA MINERA
Una de las instituciones deportivas que dice presente en la Copa EstrEllas Yape 2025 es la Escuela Unión Fuerza Minera, fundada en 2014, marcando una década de compromiso inquebrantable con la educación y el desarrollo de la comunidad minera.
Unión Fuerza Minera tiene como punto de partida la visión de Walter Pumayauri Ilizarbe, quien decidió iniciar la escuela como respuesta a la creciente necesidad de los trabajadores mineros del pueblo de Relave, Mollehuaca y Pampa Tocota. Estas personas buscaban una escuela deportiva que ofrezca una formación integral a sus hijos.
En sus 11 años de trayectoria, la Escuela Unión Fuerza Minera ha participado en varias competencias. Sin embargo, estos han sido algunos de sus mejores resultados: campeón en el Torneo Creciendo con el fútbol (2025), campeón del Torneo Nacional del Sol Eterno Ica (2025), subcampeón en la Copa Federativa (2025), campeón en el Torneo Internacional Oasis Cup (2025), campéon en la Copa Mineros Cup Mollehuaca (2024), entre otros. Su primera participación fue en 2018, en la Copa Crema Lima, en donde quedó en fase de grupos.
CLUB SAN CARLOS
El Club San Carlos se fundó el 08 de enero del 2018. En un inicio, la escuela estuvo enfocada en la formación de niños y niñas, pero solo en algunas categorías, como por ejemplo las juveniles de varones como la sub-13, sub-15 y sub-17.
Asimismo, el club trabajó en la formación de equipos de segunda división que hicieron una buena campaña en 2018, ocupando el segundo lugar en la Liga del Cercado y la Liga de José Luis Bustamante y Rivero.
En 2022, el club se inicia en la formación femenina con su primera categoría sub-14, la que participó en el Torneo CONMEBOL. Al año siguiente, se conformaron las categorías sub-14, sub-16, las cuales compitieron en la Liga de Ascenso y obtuvieron el título de subcampeón en el año 2023 y campeón en el 2024, respectivamente.
En cuanto a las participaciones en torneos, San Carlos ocupó el primer puesto en las categorías sub-10, sub-12, sub-14 y sub-16; y fue segundo puesto con la sub-8 en el Campeonato Sin Fronteras (2025). Además, el club también logró ser subcampeón en la Liga de Ascenso 2025.
Lo que busca a largo plazo el club con la experiencia que adquieren sus equipos en estos campeonatos es poder competir en el fútbol femenino profesional. “Lo que queremos es tener la mejor participación y sumar a la formación del fútbol femenino en cada uno de los campeonatos en los que participamos”, comenta Roberto Zeballos, DT del Club San Carlos
ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN
Las aulas de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa, dieron lugar al club el 21 de marzo de 2006. Estudiantes de Comunicación fue creado por un grupo de alumnos de dicha carrera, con el objetivo de ser parte del desarrollo del fútbol peruano.
Al comienzo, la escuela solo contaba con categoría varones. Los alumnos empezaron su participación en torneos federados el 2008. Pero, a partir del 2018, Estudiantes de Comunicación apertura su categoría femenina y un año después decide competir en los distintos torneos CONMEBOL con sus categorías sub-16 y sub-18 de fútbol femenino.
En 2022, se incorporan las futbolistas de las categorías sub-12 y sub-14 a la sub-16, sub-18 y mayores, y en 2023, el equipo de la sub-16 logra el subcampeonato del Torneo Juvenil CONMEBOL. Este ha sido el mejor resultado de la escuela a nivel femenino.
Otro resultado para destacar es el título en la Copa Perú Femenina (2019), el subcampenato en la Copa Perú Femenina (2018) y el tercer lugare en la Copa Diario Sin Fronteras de este año, en donde participaron sus categorías sub-12 y sub-16.
Síguenos en nuestras redes:
Patrocinado por Yape
Copyright© Elcomercio.pe - Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados
Director:
Miguel Ugaz
Jefa de contenidos:
Gabriela Córdova
Editor de diseño:
Gino Aguilar
Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa
Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo
Coordinadora de contenidos:
Sandra Wong
Redactora:
Jeanet Sosa
Coordinador de producto:
Pamella Alva
Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Katerin Arellano
