patrocinado-movistar

¿Por qué es importante garantizar el acceso al saneamiento básico, agua potable y baños dignos?

En Perú, la mitad de la población no cuenta con acceso a agua potable y solo el 43% cuenta con saneamiento gestionado de manera segura, según el Banco Mundial. Este panorama impulsó a Kimberly-Clark en Alianza con la ONG Water For People tomar acción para que más peruanos puedan tener acceso digno a estos servicios básicos.

REDACCIÓN CONTENTLAB
19 de noviembre, 2023

El agua es un elemento indispensable para vivir. Sin embargo, a nivel mundial hay millones de personas que padecen escasez y tienen dificultades para acceder a agua potable y saneamiento. Por eso, con la finalidad de que los Estados trabajen para lograr el acceso universal al agua potable y saneamiento; la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconoció “el derecho al agua y al saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida”.

Siguiendo esta misma línea, para garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y saneamiento para todos, las Naciones Unidas incluyó, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el ODS 6: “Agua Limpia y Saneamiento”, como país, Perú tiene que acelerar 6 veces más para cumplir con este objetivo, según la última revisión de las Naciones Unidas. Y es que tener acceso a estos servicios de manera segura, asequible y fiable es indispensable para sostener medios de vida saludables y mantener la dignidad de las personas.

A nivel mundial la escasez de agua afecta a más del 40% de la población y alrededor de 2,400 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento. Cuando trasladamos esta problemática al Perú se torna aún más crítico, pues de acuerdo a cifras del Banco Mundial la mitad de la población no cuenta con acceso en su vivienda a agua de calidad con continuidad y solo el 43% cuenta con saneamiento gestionado de manera segura.

Esta falta de acceso a agua potable segura, servicios de saneamiento e higiene adecuado produce enfermedades que ponen en riesgo a la sociedad. De hecho muchas de estas están relacionadas con la presencia de microorganismos y sustancias químicas en el agua de consumo. Lo que ocasiona malnutrición, diarrea, intoxicaciones, entre otros. Por eso, los servicios inadecuados de agua y saneamiento se han convertido entre las principales causas de fallecimiento de niños menores de 5 años en el mundo y se estima que más de 1800 niños mueren a diario por enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene.

Un compromiso con la salud

Para que todos puedan alcanzar un nivel de vida adecuado, es necesario que se generen acciones que ayuden a tomar conciencia sobre la importancia del saneamiento en el desarrollo humano. En ese sentido, con el propósito de brindar un mejor cuidado para un mundo mejor, Kimberly-Clark, a través de su marca Suave desde hace ocho años ha puesto en marcha “Baños Cambian Vidas”. Este programa se lleva a cabo en 9 países de  la región de América Latina, entre ellos Perú en conjunto con la ONG Water For People (WFP) y tiene como objetivo apoyar el acceso a baños y saneamientos dignos.

Esto lo logran a través de la construcción de sistemas de abastecimiento de agua e instalación de tuberías; así como la promoción de la educación sobre higiene, implementación de planes de protección para las fuentes del recurso hídrico y la formación de comités locales para la supervisión y mantenimiento, entre otras acciones que aseguren la continuidad y calidad del servicio.

Esta iniciativa aporta en el camino del acceso universal al agua, ya que de acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es necesario que se realicen inversiones adecuadas en infraestructura, proporcionar instalaciones sanitarias y fomentar prácticas de higiene.

“En línea con nuestra misión para un mundo más sostenible, Kimberly-Clark asume la responsabilidad de abordar la crisis del saneamiento a través de Baños Cambian Vidas. Por medio de este programa hemos realizado aportes que se convierten en recursos, capacitación y estructuras esenciales para generar un impacto a largo plazo en las poblaciones más vulnerables de la región”, menciona Kenneth Hylton, director de Marketing en Kimberly-Clark Latinoamérica.

También, la marca de cuidado personal, organizó por segundo año consecutivo el II Encuentro Latinoamericano por el Día Mundial del Baño. Durante este, la compañía presentó un contenido realizado en alianza con Warner Bros Discovery llamado “Un paso hacia la Dignidad”, en este se mostró los distintos aspectos de la problemática de acceso al agua potable y saneamiento en la región. 

El déficit en cuanto a cobertura de estos servicios aun es muy alto, por eso, la contribución que viene realizando Kimberly-Clark es de suma importancia para el desarrollo del país y el mundo. “Este programa refleja nuestro compromiso de dejar un impacto positivo en los países en los que operamos”, finaliza Kenneth Hylton.

Baños que cambian vidas - galería 1 : La meta del programa "Baños Cambian Vidas" es impactar a 10 millones de personas con acceso a agua potable, baños seguros y educación sobre higiene para el 2030 a nivel de Latinoamérica. 

La meta del programa “Baños Cambian Vidas” es impactar a 10 millones de personas con acceso a agua potable, baños seguros y educación sobre higiene para el 2030 a nivel de Latinoamérica. 

Baños que cambian vidas - galería 2: A nivel mundial, ‘Baños Cambian Vidas’ está presente en 12 mercados y ofrece programas de impacto social en 9 países.

A nivel mundial, ‘Baños Cambian Vidas’ está presente en 12 mercados y ofrece programas de impacto social en 9 países.

Baños que cambian vidas - galería 3: En Perú, de la mano de su marca SUAVE, el programa ha trabajado en 103 comunidades, en 3 distritos de las regiones La Libertad, Lambayeque y Cajamarca.

En Perú, de la mano de su marca SUAVE, el programa ha trabajado en 103 comunidades, en 3 distritos de las regiones La Libertad, Lambayeque y Cajamarca.

/

Patrocinado por KIMBERLY-CLARK PERU S.R.L.
RUC: 20100152941
Copyright© Elcomercio.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz

Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia

Editora de especiales digitales:
Giuliana Dávila 

Editor de diseño:
Gino Aguilar

Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa

Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo

Diseño digital:
Michael Olivares

Coordinadora de contenidos:
Sandra Wong

Redactora:
Francessca Huané

Analista de producto:
Josué Pérez-Albela

Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Elmer Alfaro

Share This