Asegurando el futuro educativo de los hijos: el caso del Fondo Universitario de MAPFRE
Bajo un enfoque de rentabilidad, flexibilidad, libertad y conveniencia, la aseguradora permite a padres y madres del Perú cumplir el sueño de ver a sus hijos estudiar una carrera universitaria.

REDACCIÓN CONTENTLAB
4 de noviembre, 2024
Costear una carrera universitaria en el Perú es un desafío. Dependiendo de la institución y de la especialidad que se elija, el monto puede superar los S/100.000, cifra que escapa de las posibilidades de muchas familias. Frente a esa realidad, empresas como MAPFRE han hecho suyo ese desafío y han lanzado un producto que hace posible cubrir económicamente la formación universitaria de miles de peruanos: el Seguro Fondo Universitario.
Este producto nació con la premisa de asegurar el futuro educativo de los seres queridos. Es lo que Andrés Uribe, director de Finanzas, Inversiones y Tesorería de MAPFRE, llama “protección de la necesidad futura”. ¿Cómo? logrando que ese gasto no se convierta en una preocupación cada mes. Se trata, básicamente, de un aporte que, en un plazo determinado, reunirá un capital que posteriormente será devuelto en función de la necesidad del contratante. Esta devolución podrá hacerse de dos formas: mediante un desembolso único a modo de rescate en el último año o a través de rentas anuales por un período de cinco años. Todo con el objetivo de cubrir la etapa universitaria de su hijo o hija.
Considerando que miles de familias peruanas hacen malabares para dar a sus hijos el sueño de la carrera profesional, el Fondo Universitario de MAPFRE cuenta con un atributo clave: es un soporte económico garantizado. En otras palabras, ofrece la tranquilidad de poder financiar los estudios sin tener que recurrir a préstamos o créditos que vengan con intereses elevados y que, a su vez, incrementen el costo de los estudios superiores.
Flexibilidad, rentabilidad y poder de decisión
Uribe refiere que el Fondo Universitario de MAPFRE cuenta con planes de contratación en soles y en dólares, en función de la conveniencia del interesado. Otra de sus ventajas es que el contratante puede ahorrar de manera mensual, trimestral, semestral o anual, y puede cambiar su fraccionamiento de pago cada vez que se cumpla un año.
En palabras del directivo, este producto otorga a los padres mayor poder de decisión y flexibilidad: ellos eligen la suma asegurada y el plazo del seguro. “Si adquieren el Fondo Universitario MAPFRE cuando sus hijos son pequeños, no tendrán que pagar montos elevados y, además, tendrán a su favor la rentabilidad acumulada en el tiempo”, explica.
Precisamente, si hablamos de rentabilidad, Uribe comenta que MAPFRE ofrece una tasa de interés técnica garantizada anual. El uso de este parámetro permite que el contratante calcule un aproximado del monto que ahorraría desde el primer día. Además, a partir del cuarto año de aporte, el fondo accede a un bono anual por participación de utilidades, lo cual suma al crecimiento del ahorro.
¿Qué ocurre si el titular fallece antes del vencimiento del plazo contratado? La compañía entregará al beneficiario del Fondo Universitario una renta anual durante cinco años que incluye el capital garantizado más los bonos anuales que se hayan generado hasta el fallecimiento del contratante. “Existe el beneficio de rescate anticipado en caso tengas una urgencia”, apunta Uribe.
Un fondo seguro
Como para disipar cualquier atisbo de duda, Uribe aclara que MAPFRE cumple con todos los requisitos legales que garantizan el pago de sus compromisos, pues es una compañía regulada por la SBS. Al mismo tiempo, también cumple con su política corporativa de inversión, la cual aplica en todos los países donde MAPFRE tiene operaciones. “Las condiciones de las pólizas están estipuladas en el condicionado general y particular del producto, los cuales están regulados”, sostiene.
Como atributo adicional, comenta que la contratación del Fondo Universitario es una puerta para acceder a “MAPFRE Te Cuidamos”. Así se llama el programa de beneficios para clientes de la aseguradora, el cual ofrece, por ejemplo, descuentos exclusivos en centros médicos afiliados a la red de MAPFRE. Como destaque final, Uribe comenta que la compañía ha sido reconocida como la aseguradora con mejor experiencia de cliente en el Perú en el CX Index 2024. Un galardón que suma puntos a favor de la confianza que el producto podría despertar en los padres y madres del Perú de cara a lo que significa ver a un hijo o hija cumpliendo el sueño de graduarse de la universidad.
Asegurando el futuro educativo de los hijos: el caso del Fondo Universitario de MAPFRE
Bajo un enfoque de rentabilidad, flexibilidad, libertad y conveniencia, la aseguradora permite a padres y madres del Perú cumplir el sueño de ver a sus hijos estudiar una carrera universitaria.

REDACCIÓN CONTENTLAB
4 de noviembre, 2024
Costear una carrera universitaria en el Perú es un desafío. Dependiendo de la institución y de la especialidad que se elija, el monto puede superar los S/100.000, cifra que escapa de las posibilidades de muchas familias. Frente a esa realidad, empresas como MAPFRE han hecho suyo ese desafío y han lanzado un producto que hace posible cubrir económicamente la formación universitaria de miles de peruanos: el Seguro Fondo Universitario.
Este producto nació con la premisa de asegurar el futuro educativo de los seres queridos. Es lo que Andrés Uribe, director de Finanzas, Inversiones y Tesorería de MAPFRE, llama “protección de la necesidad futura”. ¿Cómo? logrando que ese gasto no se convierta en una preocupación cada mes. Se trata, básicamente, de un aporte que, en un plazo determinado, reunirá un capital que posteriormente será devuelto en función de la necesidad del contratante. Esta devolución podrá hacerse de dos formas: mediante un desembolso único a modo de rescate en el último año o a través de rentas anuales por un período de cinco años. Todo con el objetivo de cubrir la etapa universitaria de su hijo o hija.
Considerando que miles de familias peruanas hacen malabares para dar a sus hijos el sueño de la carrera profesional, el Fondo Universitario de MAPFRE cuenta con un atributo clave: es un soporte económico garantizado. En otras palabras, ofrece la tranquilidad de poder financiar los estudios sin tener que recurrir a préstamos o créditos que vengan con intereses elevados y que, a su vez, incrementen el costo de los estudios superiores.
Flexibilidad, rentabilidad y poder de decisión
Uribe refiere que el Fondo Universitario de MAPFRE cuenta con planes de contratación en soles y en dólares, en función de la conveniencia del interesado. Otra de sus ventajas es que el contratante puede ahorrar de manera mensual, trimestral, semestral o anual, y puede cambiar su fraccionamiento de pago cada vez que se cumpla un año.
En palabras del directivo, este producto otorga a los padres mayor poder de decisión y flexibilidad: ellos eligen la suma asegurada y el plazo del seguro. “Si adquieren el Fondo Universitario MAPFRE cuando sus hijos son pequeños, no tendrán que pagar montos elevados y, además, tendrán a su favor la rentabilidad acumulada en el tiempo”, explica.
Precisamente, si hablamos de rentabilidad, Uribe comenta que MAPFRE ofrece una tasa de interés técnica garantizada anual. El uso de este parámetro permite que el contratante calcule un aproximado del monto que ahorraría desde el primer día. Además, a partir del cuarto año de aporte, el fondo accede a un bono anual por participación de utilidades, lo cual suma al crecimiento del ahorro.
¿Qué ocurre si el titular fallece antes del vencimiento del plazo contratado? La compañía entregará al beneficiario del Fondo Universitario una renta anual durante cinco años que incluye el capital garantizado más los bonos anuales que se hayan generado hasta el fallecimiento del contratante. “Existe el beneficio de rescate anticipado en caso tengas una urgencia”, apunta Uribe.
Un fondo seguro
Como para disipar cualquier atisbo de duda, Uribe aclara que MAPFRE cumple con todos los requisitos legales que garantizan el pago de sus compromisos, pues es una compañía regulada por la SBS. Al mismo tiempo, también cumple con su política corporativa de inversión, la cual aplica en todos los países donde MAPFRE tiene operaciones. “Las condiciones de las pólizas están estipuladas en el condicionado general y particular del producto, los cuales están regulados”, sostiene.
Como atributo adicional, comenta que la contratación del Fondo Universitario es una puerta para acceder a “MAPFRE Te Cuidamos”. Así se llama el programa de beneficios para clientes de la aseguradora, el cual ofrece, por ejemplo, descuentos exclusivos en centros médicos afiliados a la red de MAPFRE. Como destaque final, Uribe comenta que la compañía ha sido reconocida como la aseguradora con mejor experiencia de cliente en el Perú en el CX Index 2024. Un galardón que suma puntos a favor de la confianza que el producto podría despertar en los padres y madres del Perú de cara a lo que significa ver a un hijo o hija cumpliendo el sueño de graduarse de la universidad.

Síguenos en
Patrocinado por MAPFRE
Copyright© Gestion.pe – Grupo El Comercio
Todos los derechos reservados

Director:
Miguel Ugaz
Jefe de contenidos:
Daniel Valdivia
Editora de diseño
Gino Aguilar
Editora de fotografía:
Daniela Zamalloa
Coordinador digital UX/UI:
Joan Arquiñigo
Coordinadora de contenidos:
María Fernanda Castro
Diseño digital:
Michael Olivares
Coordinador de producto:
Josué Pérez-Albela
Desarrolladores web:
Anthony Garay B.
Katerin Arellano